×
×
Red Internacional
lid bot

Conicet. Jornadas de divulgación y debate sobre ciencia e investigación en Necochea

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se están realizando charlas con escuelas secundarias en la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (EHPQ), dependencia de Conicet.

Luciana Nogueira

Luciana Nogueira Lic. en Psicología y doctora en Historia

Miércoles 21 de septiembre de 2016 12:10

Las jornadas en la EHPQ consisten en charlas-debate a cargo de la Lic. en Psicología Luciana Nogueira, becaria de posgrado de Conicet y participan los técnicos José Luis Nogueira y Karina Arias. Sus objetivos son, en primer lugar, reflexionar y discutir sobre las características del trabajo de investigación y su finalidad social. Allí se problematizan ciertos mitos acerca de los trabajadores de la ciencia, poniendo de manifiesto que desde todas las disciplinas se puede investigar (ya sea dentro del área de las ciencias exactas, naturales y sociales/humanas) y que todas las personas poseemos la capacidad para realizar esta tarea. En este punto se resaltan las habilidades humanas que implican la simbolización, la curiosidad, el impulso por saber y aprender y la capacidad crítica, las cuales son propias de todos los seres humanos y se adquieren desde muy temprana edad. En este sentido se circunscribe a la investigación como uno más de los ámbitos de trabajo profesional en los cuales desempeñarse y se puntualizan los diferentes momentos que implican la realización de un proyecto de investigación. Asimismo se hace especial énfasis en la finalidad social del desarrollo científico y tecnológico, el aporte a nivel humano, comunitario y social en el que se fundamenta todo trabajo de investigación.

En segundo lugar, se presenta a grandes rasgos en qué consiste el trabajo en el Conicet y los diferentes tipos de tareas y trabajadores que integran este organismo, así como los mecanismos para ingresar en el mismo. Además se abordan las condiciones de trabajo de los becarios, técnicos, administrativos e investigadores y las problemáticas actuales que los atraviesan.

Por último, se desarrollan las especificidades de las tareas investigativas a nivel local, presentándose los temas de los becarios, técnicos y el investigador que se desempeñan en la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén. Finalmente, se expone la temática abordada por la Lic. Nogueira en su proyecto de beca de posgrado, que consiste en el estudio de las Empresas pesqueras recuperadas de la ciudad de Necochea y su correlato con los trabajadores de las cooperativas pesqueras fraudulentas de Mar del Plata.


Luciana Nogueira

Nació en Quilmes en 1986. Lic. en Psicología y doctora en Historia (UNLP), becaria de posgrado del CONICET y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Estudia empresas recuperadas en la industria pesquera bonaerense.

X