×
×
Red Internacional
lid bot

Opinión. Joven Huilliche solidariza con el pueblo trabajador y exige soluciones ante la crisis del Covid-19

Un joven huilliche subió a las redes un video que reflejaba su absoluta molestia por la forma en que el Gobierno de Sebastián Piñera ha llevado adelante el Covid-19 en Chile. con alentadora razón, se compartió en amplios sectores.

Martes 31 de marzo de 2020

En el video el joven declara enérgicamente que: lo que la gente necesita es la condonación completa de la deuda CAE, por el tiempo que dure el virus y no sólo atrasarlas. Continúa diciendo"cuando ésto termine la gente se va a encontrar con enormes deudas en los servicios básicos de luz ,agua y redes. Sin empleos y con todo el tema social totalmente precarizado,cuando lo que se necesita es que las empresas y los empresarios,quienes se han llenado los bolsillos con el sudor y el trabajo de todos los más pobres ,se pusieran la mano en el corazón y condonaran durante los tres meses que decretó "el fascista"el estado de emergencia,nacional,no se cobraran la luz, el agua ni las redes sociales".

Sin embargo continúa diciendo el Peñi " nada de eso ha ocurrido,el presidente ha blindado a los empresarios que son quienes le financian sus campañas y no les ha tocado un peso de su bolsillo y los políticos tanto de derecha como de oposición que se hacen los lesos dejando que el presidente haga lo que quiera con ésta emergencia,logrando que los pobres sean mas pobres y que la asistencia social sea mas precaria de lo que ya es. Es una burla lo que esta haciendo Piñera -continua diciendo-a vista y paciencia de todo el conglomerado político,y de la Cut la Anef y la Confusam, nadie le reclama nada, que esta haciendo de esta pandemia caldo de cultivo,por que sabe que luego de esto la mano de obra sera mas barata."

Es lógico pensar que al pueblo huilliche también le está afectando de sobre manera esta situación y que ante ésto debemos luchar unidos buscando soluciones para todos los trabajadores en general.

Si queremos una salida de fondo a la pandemia, hay que atacar las ganancias empresariales y enfrentar a Piñera y su gobierno: poner toda la capacidad productiva del país al servicio de resolver la crisis, superando lo irracional de este sistema económico para poner las fuerzas productivas y los servicios en función de superar la pandemia, es decir, en función de las necesidades de las grandes mayorías trabajadoras.

Es imposible hablar de “pueblo mapuche” sin pensar inmediatamente en su relación de conflicto permanente con el Estado de Chile. Dicha situación ha estado presente en la opinión pública de manera ininterrumpida durante los últimos años, presentándose ante la ciudadanía como un asunto de resolución casi imposible, siendo la difusión de los medios de comunicación, la principal arma de criminalización constante de los gobiernos para invisibilizar una causa histórica y legítima del pueblo Mapuche .

A nuestro modo de ver la redefinición económica de la Araucanía fue un proceso esencialmente coercitivo. El factor de consenso fue una mera coartada para una estrategia de expoliación al servicio del capital forestal. Pero el renacer de la lucha de clases y su conjugación con la lucha mapuche rural y urbana abrirá nuevos caminos, inexplorados en las luchas revolucionarias del siglo XXI en Chile. La lucha por el derecho a la autodeterminación nacional y la unidad de la clase trabajadora con los mapuche, son tareas plenamente vigentes en un contexto de crisis económica, de alta represión por parte de carabineros y militares, y de una crisis sanitaria que necesita urgente un plan de emergencia en beneficio del pueblo y les trabajadores.

Dejamos con ustedes el video que hace unos días fue ampliamente compartido en redes sociales. (Adelantamos vocabulario que puede herir sensibilidades)