Sebasthian Valdivia, parte de la juventud trabajadora en la primera línea contra el Covid-19 en el Hospital Regional de Antofagasta, de la diversidad y poblador de una de las poblaciones más combativas de Antofagasta, donde enfrentaba, junto a cientos de jóvenes, la represión de la policía, hoy integra la lista de concejales de “A darlo vuelta todo. Trabajadoras y trabajadores revolucionarios”.
Viernes 15 de enero de 2021
Hoy, frente a los tiempos de candidaturas, la juventud se hace parte de las futuras elecciones a concejales en Antofagasta. Sebasthian Valdivia, con 24 años y nacido en Tocopilla, busca ser la voz de quienes son parte de la primera línea contra el covid-19, las y los trabajadores de la salud; así como lo es el sector de limpieza en el Hospital Regional de Antofagasta, donde actualmente se desempeña, en un momento de aumento en los casos de contagios en la región y colapso sanitario, donde se ve más crudamente que sin aseo no hay salud. Pero, también, el joven quiere representar a quienes son parte de la diversidad sexual, mostrando las demandas y los ataques que se viven.
En medio de todos los ataques que le arrojan a la juventud, que al momento de cumplir los 18 años, o incluso antes, tienen que irse directo a la precariedad y conseguir trabajo lo antes posible para enfrentar las adversidades a las nos arroja este sistema capitalista y sus “trabajos basura”; Sebasthian se propone llevar adelante las demandas de esta juventud que se enfrenta a los bajos sueldos, a la subcontratación, a la informalidad.
“Fui parte de la primera línea y denuncié, a través de las redes del Comité de Emergencia y Resguardo la represión que nos ejercen los pacos por salir a las calles a pelear por nuestros derechos. Hoy, me encuentro también en la primera línea contra la pandemia, como trabajador del aseo en el Hospital Regional, donde ya estamos enfrentando un colapso sanitario. En plena pandemia, el Gobierno nos trata como trabajadores de segunda categoría, con peores salarios y contratos, mostrando que nuestras vidas no les importan, sino que solo sus ganancias; pero, en realidad, somos esenciales y lo demostramos en marzo con las manifestaciones por los insumos y en toda esta pandemia. Sin aseo, no hay salud”, manifestó el joven.
Sebasthian se postula a concejal ya que considera que “es necesario que las y los trabajadores ocupemos estos cargos, porque somos nosotras y nosotros quienes sabemos cuáles son las necesidades que vivimos día a día por culpa de este sistema nefasto. Acá en la segunda región hay recursos y riquezas, pero no están a disposición de la clase trabajadora, sino que solo para empresarios y trasnacionales mineras. Tenemos que luchar por acabar con el saqueo y destinar estas ganancias para solventar salud, educación, pensiones, viviendas y más”.
“También quiero representar a quienes somos parte de la diversidad sexual y salimos a las calles a luchar por nuestros derechos, a enfrentar la discriminación y represión que vivimos, y a pelear por conquistar demandas como la educación sexual integral en los colegios y escuelas públicas, entre otras reivindicaciones”.