lid bot

Debate. Jóvenes de Cañuelas debatieron en torno a la “seguridad”

Reflexiones sobre el marco político y el fortalecimiento del aparato represivo. El pequeño y el gran delito. La organización para enfrentar la impunidad. Se exigió #LibertadParaBelén.

Esteban Chacho @estebchacho

Martes 16 de agosto de 2016

Varios jóvenes se juntaron este viernes para debatir en torno a la mal llamada “seguridad”, en el centro cultural y político del PTS "Resistencia Obrera". Jóvenes y militantes impulsaron un espacio abierto a toda la juventud, trabajadores y organizaciones preocupadas por la temática para debatir y accionar.

Es que hace semanas que en Cañuelas la “seguridad” volvió a ser tema candente. Hechos delictivos con gusto a entraderas profesionales. Tres marchas de “autoconvocados” reclamando mayor seguridad. Reuniones de la intendente con los funcionarios de la cartera de seguridad provincial y nacional, Ritondo y Bullrich, sellando el fortalecimiento del aparato represivo. Gestiones de Cambiemos y el FpV para equipar a la policía local. Y debates en el concejo deliberante por la modalidad del ya conocido y devenido Foro de Seguridad.

Este escenario particular de Cañuelas, se enmarca en la avanzada represiva general que se ve en la provincia y en el país. La gestión provincial de Cambiemos apuesta a reordenar a las bravas policías, desatando internas policiales por el control de territorio. Macri, va de encuentro en encuentro con las cúpulas militares, tanteando el panorama para que se involucren en “seguridad interna”. Y a su vez, pactan con los militares norteamericanos y colombianos el entrenamiento de estas fuerzas. Por su parte y envalentonados, el partido judicial quiere a los militares genocidas en sus casas, y a los organismos de derechos humanos tras las rejas, como en el caso de Etchecolaz y de Bonafini. Todo una provocación.

Tras poner en común este convulsionado escenario, mediante una lluvia de ideas y un noticiero popular, construimos otra concepción de seguridad entendiendo que hay que distinguir dos tipos de delitos. Por un lado el gran delito como las redes de trata, el narcotráfico, los desarmaderos, y el crimen organizado, para el cual la complicidad y participación de las fuerzas es fundamental. Y por otro lado, el pequeño delito, producto de la exclusión y el desgaste de las condiciones de vida. Lo perverso, es que la justificación de la existencia de todas las fuerzas represivas se sustentan en estos pequeños delitos, dándole legitimidad y libertad de acción para el gran delito.

Y lo más importante, es que en épocas de ajuste y tarifazos, con la perdida de 200.000 puestos de trabajo, la respuesta obrera no se va a hacer esperar. Y cuando la respuesta se exprese en las calles, el aparato represivo va a estar bien aceitado para reprimir e impedir que los trabajadores peleen por sus reclamos. En la zona, ya lo vimos en Cresta Roja cuando peleaban ante el cierre de la fábrica. O emblemática fue la lucha de la autopartista Lear en 2014, con la gendarmería reprimiendo salvajamente y hasta con su “gendarme carancho”.
Lejos de esta concepción, concluimos en que la “seguridad” solo podrá estar garantizada cuando las necesidades materiales de la población estén satisfechas, no con más policías. En este sentido, consignas como "Plata para salud y educación, no para represión" cobran total relevancia.

Por eso, otra de las conclusiones importantes de la charla, fue la necesidad de expandir esta voz, y organizarse independientemente para enfrentar la impunidad policial y represiva. Estando en contacto, denunciando casos de abusos hacia la juventud y los trabajadores como se ven en las calles de Cañuelas hoy día, y realizando actividades que resuenen en la ciudad, coordinando con docentes, estudiantes y trabajadores de la zona.

Para extender esta organización y resonar en Cañuelas con esta voz, resolvimos volver a juntarnos este miércoles 17 a las 19.00 hs, de nuevo en el local del PTS "Resistencia Obrera", en Sarmiento al 648.

Libertad Para Belén

En el mismo momento que la actividad se llevaba adelante, marchas multitudinarias en diferentes puntos del país exigieron #LibertadParaBelén, la joven tucumana presa hace ya dos años por haber sufrido un aborto espontáneo. Al finalizar la actividad, el pronunciamiento por su libertad no se hizo esperar.