×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Jóvenes llaman la atención sobre los suicidios en Río Negro

Entre las localidades de Luis Beltrán y Choele Choel, 8 jóvenes han decidido quitarse la vida en el lapso de un año. Mientras muchos quieren hacerlo pasar como un problema individual, los jóvenes secundarios de Choele Choel organizan una marcha para llamar la atención de las autoridades.

Jueves 2 de julio de 2015

La convocatoria es el 20 de julio las 17:30, día del amigo y llaman a marchar con la consigna #NiUnAmigoMenos. Quieren exigir a las autoridades que actúen y también llaman la atención sobre la discriminación hacia “diversidades sociales, sexuales, culturales y estéticas”. Entrevistamos a Micaela Quinteros, una de las organizadoras y convocante.

En la convocatoria a través de facebook se puede leer “dia a dia, nos vamos despidiendo de nuestros amigos, vecinos, compañeros que tuvimos en preescolar, primaria, secundario, compañeros de vida, de este pueblo que de a poco va consumiendo personitas que de algún modo construyeron parte de nuestra vida… Mientras personas se sientan detrás de un escritorio en su oficina, mirando noticias de suicidios por un monitor y se quedan de brazos cruzados. Nosotros, LOS JÓVENES, salimos a luchar, a hacer ruido. A recordarle a las personas porque es tan lindo e importante vivir y ser feliz! Es un pedido desesperado, por los chicos que gritan pidiendo ayuda y no son escuchados ni comprendidos”.

¿Por quién deberían ser escuchados los jóvenes?

MQ: Los jóvenes debemos ser escuchados por cada una de las personas que integran el pueblo, por los referentes políticos, por aquellas personas que deben ser las encargadas de la contención y prefieren mirar para otro lado. Tenemos que hacer ruido, llamar la atención y defender nuestra posición.

¿Qué lleva a los jóvenes a tomar la decisión de quitarse la vida?

No es la gota que rebalsa el vaso la culpable, son todas las gotas que de a poco lo fueron llenando. Problemas en la casa, en el colegio, discriminación que se ve todos los días, en todos los aspectos de nuestra vida. El "no servís para nada", "no podes", "sos un fracaso", eso es lo que día a día va consumiendo las ganas de vivir de los chicos.

¿Qué alternativas plantean?

Si los chicos tuvieran más actividades, lugares de contención, donde puedan expresar sus sentimientos y profundizar sus valores estas cosas no pasarían tan masivamente. Si creamos oportunidades de vida, esto no seguirá pasando.

Necesidades sin respuesta

Estos jóvenes están llamando la atención sobre los valores y normas sociales que establecen estereotipos, cuestionando el individualismo y la falta de respuesta de las autoridades a sus necesidades. Son los jóvenes de los sectores mas postergados los discriminados, sin trabajo o expulsados del sistema educativo y es por eso que convocan a esta movilización a “exigir que las autoridades actúen” y no invisibilicen esta problemática social.