×
×
Red Internacional
lid bot

Crónica obrera. Jóvenes precarizados en la industria

La precariedad de los trabajos de la juventud, no solamente está en los sectores de servicio, en la industria pesada también viven esta realidad decenas de miles de jóvenes.

Miércoles 10 de agosto de 2022

Sabemos que muchos son los jóvenes que se enfrentan a trabajos precario al inicio de su etapa laboral, normalmente ligados a las grandes tiendas del retail, empresas de reparto, grandes cadenas de comida rápida, etc. Pero al igual que en estas grandes empresas, existen otras ligadas a la industria, que obtienen grandes ganancias por el trabajo que realizan estos jóvenes, que son pieza fundamental en el proceso.

Por mencionar una situación y cercana de quien escribe; un joven de no más de 20 años de edad tiene un accidente laboral, este joven trabajador se tropieza y cae, una grúa horquilla pasa sobre su pierna y le provoca fractura expuesta, esto hace que tenga que usar “fierro” de por vida para unir sus huesos y largos 6 meses de licencia para su recuperación, cambiando por completo la vida de este joven ya que no puede realizar las mismas actividades de antes del accidente, como lo es hacer deporte (jugar futbol) cosa que era su pasión, ver estancada su carrera laboral ya que por los meses de licencia no pudo obtener más conocimientos y así aumentar de cargo (normalmente ingresan como ayudante o aprendiz). ¿Que hace la empresa al respecto? Solo le pagan las licencias médicas, que por su bajo sueldo estas son bajísimas en cuanto a dinero, modifican check-list de la máquina para así zafar legalmente de responsabilidades, ya que el operador no pudo frenar la maquina a tiempo porque esta tenia los frenos en mal estado (estando la empresa consiente de esto, no dejándola fuera de funcionamiento).

Otra situación; jóvenes son prácticamente obligados a trabajar tiempo extra hasta terminar la tarea (no tienen locomoción para su traslado por trabajar fuera de la ciudad), ingreso al turno 8:00 de la mañana, en una jornada que se extiende hasta 2:00 de la noche, sin ropa de abrigo, con sus ropas húmedas y zapatos mojados por el área donde trabajan, y de colación galletas y jugo, se enferman de resfrío y son cuestionados por presentar certificado médico.

Sabemos que muchas de estas empresas ligadas a la industria obtienen ganancias millonarias a costa del trabajo precario y vulneración de derechos hacia sus trabajadores, en especial sobre la juventud, las mujeres y los migrantes.

Es por esto la importancia de la organización de los trabajadores, la recuperación de los sindicatos de la burocracia sindical, para que sea esta una herramienta que realmente proteja al trabajador, para que así casos como esto no sigan ocurriendo.