Es una iniciativa impulsada por jóvenes que se referencian en el Frente de Izquierda- Unidad. En esta nota te contamos de qué se trata y te compartimos testimonios de quienes participaron.
Jueves 13 de junio de 2019 16:31
Fabián Luna fotos
En una situación en la que los lugares para que se exprese la juventud se cierran, la crisis avanza y no podemos costear ir a un recital ni salir a tomar algo, el sábado pasado pusimos en pie este bar cultural autogestionado en el club obrero de Monte Grande, en el que se realizó un festival con bandas de trap, rap y rock, exposición de pinturas, una barra económica y venta de libros de ediciones IPS- "Karl Marx". Participaron jóvenes trabajadoras y trabajadores, estudiantes terciarios, secundarios, universitarios y desocupados.
Decidimos armar este bar cultural porque queremos que sea un espacio abierto para el esparcimiento, el arte, el encuentro con amigos pero también para fortalecer la organización de las y los jóvenes y trabajadores de la zona sur del conurbano junto a quienes compartimos una perspectiva anticapitalista, quienes opinamos que nuestras vidas valen más que las ganancias de los empresarios y queremos fortalecer la alternativa del Frente de Izquierda- Unidad que es la única opción política que está de nuestro lado.
Compartimos algunos testimonios de quienes participaron:
Vale, estudiante de UNLZ:
"Soy estudiante de la UNLZ y veo como mis compañeras y compañeros dejan de estudiar porque tienen que decidir entre ir a cursar o trabajar para pagar el alquiler o ayudar a sus padres en sus casas, consiguiendo trabajos donde terminan siendo precarizados, laburando hasta 12 horas por unos mangos y en pésimas condiciones. Por eso creo que es muy importante organizarse con compañeros de trabajo o estudio, amigos y amigas, hablar de lo que pasa y salir a las calles a demostrar que no vamos a dejar que nos pasen por encima. Los que gobiernan nos quieren dejar en la pobreza para ellos llevársela en pala. La idea de hacer un bar cultural para que las y los artistas puedan ser libres de expresarse me parece muy buena. Se necesitan más espacios para esto, ya que los medios no te muestran nada y si lo hacés en el tren o la vía pública te puede perseguir la policía por querer expresarte".
Te puede interesar: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad
Te puede interesar: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad
Lucas, joven trabajador y artista:
"Colaboré y di una mano con el bar cultural por el hecho de compartir ideología con el partido y además porque es un lugar donde se puede expresar libremente nuestro arte, y es un lugar para debatir qué hacer frente a las problemáticas que nos atraviesan como las muertes por aborto clandestino, la pelea por la legalización de la marihuana, la deuda con el Fondo Monetario Internacional, y cómo enfrentar este sistema que nos deja como último eslabón cuando somos el principal. Con 20 años se me complica conseguir un trabajo como a muchos de mis conocidos, y por eso entre otras cosas, colaboro con el FIT por el hecho de transmitir la ideas de un gobierno de la gente del pueblo y de la clase de los trabajadores y trabajadoras que somos la mayoría y sin embargo somos los más perjudicados por la crisis.
Fabi, estudiante secundarios:
"Voy a la secundaria en el Saavedra donde está toda la escuela hace un año y medio sin gas y los alumnos la sufrimos el frío, vivimos desde siempre con los baños en mal estado y otras cosas. Pero la juventud se está moviendo como se vio en las marchas por aborto legal, cada vez más adolescentes nos damos cuenta de todo y por eso colaboré con el bar, para que se le empiece a dar bola a los pibes que tenemos mucho para decir. Siempre intento colaborar en las movidas que organiza el PTS, como el club obrero que es un lugar buenísimo donde casi siempre se hacen eventos recaudando para otras personas que necesitan una mano porque se quedaron sin laburo y están luchando desde abajo.
Te puede interesar: Nuevo club obrero en Monte Grande: recreación y organización revolucionarias
Te puede interesar: Nuevo club obrero en Monte Grande: recreación y organización revolucionarias
Rubén. estudiante terciario y artista callejero cantante de la banda los Amigos de Judas:
"Caí al bar un poco con ganas de difundir mi música , un poco por curiosidad, y con ganas de distender pero también de participar de una actividad política. Me pareció un lindo lugar, al que se le da un uso artístico y de difusión de ideas , un espacio de militancia comprometida. Hace poco leí los diez puntos que promueve la izquierda y uno de los que más me llamo la atención fue el de poner como ley que las empresas que presenten quiebra o se vayan del país se pongan bajo control obrero en manos de los laburantes. Me pareció una propuesta genial. No veo que ningún partido haya levantado las propuestas que levanta la izquierda de hecho creo que todos los partidos las esquivaron".
Este espacio puesto en pie por y para los jóvenes y trabajadores permanecerá con las puertas abiertas para profundizar la organización desde abajo y de manera independiente de los empresarios y los burócratas sindicales. Te invitamos a participar con tus propuestas y tus ideas.