Porque aún tenemos que avanzar en nuestras reivindicaciones, no bastan las 18 expulsiones, ni la suspensión de Teófilo Licona como jefe de la seguridad de la UNAM.
Sábado 8 de septiembre de 2018
Convocados por la Agrupación Juvenil Anticapitalista y la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, esta tarde decenas de jóvenes se dieron cita para discutir "¿Qué sigue" en la lucha por la disolución de los grupos porriles y en defensa de la educación pública.
Estudiantes de distintas escuelas, como la UNAM, el IPN, la UAM, la UACM, así como de CCH, ENP y normalistas discutirán en torno a la necesidad de forjar la autorganización democrática el movimiento estudiantil, así como el trasfondo que enmarca la lucha de CCH Azcapotzalco y las perspectivas de un naciente movimiento que se levantó al grito de ¡Fuera porros de la UNAM! y ¡Fuera Graue!
Este miércoles 5 de septiembre cientos de miles de estudiantes salieron a movilizarse en repudio del ataque porril ocurrido el lunes 3 contra estudiantes de los diferentes CCH’s y prepas, mostraron en las calles la fuerza del movimiento estudiantil y con ello la enorme capacidad de respuesta y organización que tiene.
Es necesario acabar con la antidemocracia al interior de la UNAM y las demás universidades, así como echar atrás las intentonas privatizadoras mandatadas por el FMI y el Banco Mundial.
Las decenas de escuelas agrupadas en la Asamblea Interuniversitaria han dado su posicionamiento, pero ¿qué política necesitan para enfrentar la represión y echar abajo a Graue y sus planes de privatización? la Agrupación Juvenil Anticapitalista propone 5 ejes para un programa de lucha para ir por esto y más. Consúltalos aquí.