×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL DE VIÑA. Juan Pablo López: Amenazas de muerte y hostilidades tras su presentación

La pasada rutina del día lunes en la cual ácidamente se burló de las Fuerzas Armadas, generó una gran controversia, donde los sectores más reaccionarios y acérrimos defensores de la institución, se expresaron en contra del comediante.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Jueves 23 de febrero de 2017

El humor se ha tomado un espacio importante en lo que va del Festival de Viña del Mar, siendo probablemente las presentaciones más comentadas en el desayuno en la casa, en el trabajo, o una simple conversación esperando el transporte.

En el caso del comediante Juan Pablo López, debutante del festival -y quien se llevó todos los premios que entregaba el certamen- se le ha dado bastante duro desde un sector muy derechista y conservador, quienes eufóricos le han increpado a través de las redes sociales su ácida rutina en contra de las Fuerzas Armadas. Tanto así, que entre los cientos de descalificativos que aparecieron en facebook y en twitter, también se manifestaron amenazas de muerte y diversas alusiones a la posibilidad de sufrir un “accidente”.

“Vas a tener un accidente muy pronto mal parido disfruta hoy que mañana sufrirás, la muerte se aproxima a tu vida” fue una de las tantas frases a las que se refirió el también comediante y amigo de Juan Pablo, León Murillo.

Humor, polarización y decadencia de las Fuerzas Armadas

Parece irrisorio, que todavía existan grandes fanáticos de las Fuerzas Armadas, y la defensa acérrima de sus valores, siendo una de las instituciones más cuestionadas y pisoteadas, tras una seguidilla de casos de corrupción y fraude, sin mencionar el historial de torturas, asesinatos y desapariciones en dictadura.

Es la clara decadencia, de uno de los grandes pilares que resguardan al sistema capitalista y los gobiernos burgueses, y que hoy al igual que las principales instituciones del régimen se encuentran por el suelo.

Es la polarización y tensión entre los distintos sectores de la sociedad, ante el ocaso de la herencia de Pinochet, donde el humor opera como el gran medidor de nuestro momento político actual, y donde cada artista que se sube a la Quinta Vergara, aprovecha de cortar la cabeza de algún verdugo. Todo esto ante un público que reconoce más de una miseria a la que nos ha llevado la dictadura de los asesinos, o la democracia de los poderosos.