Este miércoles trabajadores de salud se movilizaron hacia Plaza Independencia en reclamo por sus salarios. "El desfajase con el valor de la canasta básica que tienen nuestros salarios es alarmante. En los hospitales las y los trabajadores sentimos que la ministra hace campaña electoral con nuestro trabajo y esfuerzo", afirmó el doctor Paz.
Miércoles 1ro de septiembre de 2021 17:41
Consultado por la movilización convocada por SiTAS el médico Juan José Paz, declaró "la situación de los trabajadores de la salud sigue siendo mala, y con la inflación ha empeorado". "El desfajase con el valor de la canasta básica que tienen nuestros salarios es alarmante. En los hospitales sentimos que la ministra hace campaña electoral con nuestro trabajo y esfuerzo frente al Covid-19. ¿La ministra Chahla y el resto de los candidatos podrían vivir con el salario de una enfermera? Ellos viven rodeados de privilegios, por eso desde el Frente de Izquierda Unidad, a la par de pelear en defensa del salario, planteamos que todos los funcionarios tienen que cobrar como un trabajador, como ya hacen nuestros diputados", sostuvo el precandidato a diputado nacional por la Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad.
"No sólo el oficialismo plantea que hubo una buena política de salud durante la pandemia, sino también los opositores de Cambiemos. Pero, somos las y los trabajadores de la salud los que pusimos el hombro a un sistema sanitario desfinanciado, fragmentado y que maltrata al personal, con sobrecarga laboral, inestabilidada laboral, bajos salarios y el fallecimiento de compañeros de trabajo. Por eso, también para los Jaldistas y Cambiemitas los esenciales somos invisibles a sus ojos" agregó.
Consultado por su candidatura y la campaña, Paz manifestó que “en el medio de esta campaña vacía de contenido, las candidaturas de nuestro frente expresan a sectores que salieron a luchar por sus derechos en este último tiempo, cómo los trabajadores cosecheros, docentes y precarizados. En mi caso, soy un trabajador precarizado del SiProSa, me despidieron de la atención de Covid por difundir la verdadera cantidad de trabajadores de la Salud que dejaron la vida en la primera línea. Como trabajadores reclamamos por nuestro salario que es el sustento de nuestras familia. Y también porque defendemos la salud pública. El gobierno de Manzur con el apoyo de la oposición de Cambiemos y el bussismo en la provincia, ha recortado el presupuesto para salud, incluso ante el acecho de una nueva cepa COVID que nos encuentra sin recursos y desgastados física y emocionalmente. Los esenciales seguimos poniendo el cuerpo, hoy también en la primera línea de lucha, en las calles".