El escritor y referente LGBTIQ+ argentino Juan Solá y Gerardo Dorado “El Alemán”, uno de los representantes más importantes de la música popular uruguaya actual, regresan con nuevas funciones de su espectáculo "Experiencia Canta Cuenta", un encuentro para compartir emociones, reflexiones y humor, entre relatos, poesías y canciones.
Jueves 24 de noviembre de 2022 22:47

Esta vez, la dupla creativa se estará presentando en el Espacio Xirgú UNTREF de Buenos Aires y en el platense Teatro Metro, para cerrar un año marcado especialmente por la reapertura cultural y la vuelta a la presencialidad, una verdadera celebración para el público y los artistas.
Experiencia Canta Cuenta nació en 2021, cuando Juan Solá y El Alemán decidieron unir literatura y música en una apuesta donde ambas expresiones se relacionan de una forma tan cautivante como armoniosa. Así fue como cobró forma este ejercicio íntimo y a la vez colectivo, que ya recorrió Tandil, Mar del Plata, Ciudad de Córdoba, Villa María, Rio Cuarto y Montevideo, entre muchos otros lugares, y que vuelve ahora para ofrecer shows en la ciudad porteña, distintas localidades de Buenos Aires y La Plata.
Si bien ha habido otras iniciativas dentro del formato, como la que hace tiempo desarrollaron los uruguayos Daniel Viglietti y Mario Benedetti, la propuesta de Canta Cuenta sigue resaltando, por su singularidad, del resto de las opciones de cultura y espectáculos.
La Experiencia Canta Cuenta, un espectáculo que se explaya en temas como el amor, hasta
la justicia ambiental y las desigualdades sociales, en un diálogo fluido con el púbico.
Para Solá y El Alemán, “Canta Cuenta es algo diferente, y si bien ha habido experiencias similares, no es común combinar lectura, poesía, relatos y canciones y que todo se retroalimente tan bien. Es sorprendente para nosotros, pero también para la gente: la aceptación es maravillosa y superó nuestras expectativas”.
Juan Solá es escritor, editor, narrador y referente LGBTIQ+ argentino. Nacido en Entre Ríos pero chaqueño por adopción, cuenta con varios libros editados, entre otros, Microalmas, Invisible, y Galaxia, novela explícita. Referente de las diversidades, su producción sensible y desprejuiciada toca temas sociales desde los bordes de las miradas convencionales, refiriendo a distintas problemáticas suburbanas a través de cuentos cortos, que ya son ampliamente reconocidos por el público, especialmente los jóvenes.
Gerardo Dorado, El Alemán, es de Montevideo y referente del Carnaval Uruguayo, como solista editó los álbumes Sistema (2010), Del principio (2016) y Construcciones (2019), y junto a Emiliano y El Zurdo, los discos En vivo en Teatro El Galpón (2015) y Canciones de un largo invierno (2021). Obtuvo primeros premios dentro del Carnaval de Montevideo en diferentes murgas como Falta y Resto, Asaltantes con Patentes y Don Timoteo. A su vez ha compartido escenarios con Silvio Rodríguez, Víctor Heredia e Ismael Serrano, entre otros. Junto a Emiliano y El Zurdo recorrieron todo el Uruguay y gran parte de la Argentina, formando un trío que para muchos resume a las mejores voces del Carnaval.
Para estos nuevos shows, los artistas preparan novedades, ya que Canta Cuenta se ha hecho de un público fiel que quiere volver a vivir esta experiencia más de una vez. “Como la gente vuelve, queremos sorprender tanto a quienes ya nos vieron como a los que vienen por primera vez”, dicen los creadores de esta experiencia.
Próximas fechas de Experiencia Canta Cuenta:
Jueves 24 de noviembre 21 hs.
Espacio EP, Avenida 14 Nro. 1136, Berazategui
Viernes 25 noviembre 21.30 hs.
Teatro El Refugio, Maipú 540, Banfield
Sábado 26 de noviembre 21 hs.
Espacio Xirgú UNTREF, Chacabuco 875, CABA.
Domingo 27 de noviembre
Teatro Metro, Calle 4 entre 51 y 53, La Plata.
Se puede acceder a más información sobre este espectáculo y las fechas en @experiencia.canta.cuenta