El Gobierno anunció un aumento que incluye una suma fija de $ 1.500 y 2.3 %. Para quienes cobran más de $ 16.200, el aumento es menos que lo que hubieran cobrado con la vieja movilidad.
Viernes 14 de febrero de 2020 19:36
Para quienes perciben por mes un haber de $ 20.000 hubiesen tenido un incremento de $ 2.312 y recibirán en cambio $ 1.960, un recorte de $ 350 al mes.
Mientras que aquellos que perciben una jubilación cercana al costo de la Canasta del Jubilado en torno a los $ 40.000, recibirán $ 2.200 menos por mes.
La nueva jubilación mínima será de $ 15.891,49. Con el aumento por movilidad hubiese sido de $ $ 15.694,18. La diferencia entre uno y otro son sólo $ 197 más.
Las jubilaciones y pensiones que estén por encima de los $ 16.000 van a perder con respecto a la ley de movilidad. El aumento hubiese sido de 11,56 %, percibiendo una suma inferior.
De conjunto, unos 2 millones de beneficios de jubilaciones y pensiones sufrirán un recorte. El gobierno se ahorra así $ 2.800 millones al mes, lo que resultará en un ajuste de $ 8.500 millones entre marzo y junio, cuando volverá a impactar un nuevo aumento.
Te puede interesar: Jubilaciones: el ajuste empieza a partir de $ 16.200
Te puede interesar: Jubilaciones: el ajuste empieza a partir de $ 16.200