Ante los fallos favorables en torno a los tarifazos Cambiemos apela a la Corte Suprema
Martes 5 de julio de 2016 12:43
El Ministerio de Energía con el amparo de la Procuración General del Tesoro, que vienen llevando adelante las subas en la luz y el gas pidieron expresamente la intervención del máximo tribunal en torno a los amparos presentados con el fin de impedir el tarifazo.
Esta medida del Gobierno que se disfraza de progresiva, tiene su origen en los miles de amparos que se han levantado frente a los impagables tarifazos. En algunas regiones, como Córdoba, han fallado a favor de los vecinos, lo cual pone en jaque al Gobierno de Cambiemos y las políticas neoliberales que busca aplicar.
Tanto es así, que presentaron un pedido de “per saltum” ante la Corte Suprema de Justicia el cual designa la posibilidad de un tribunal superior, en nuestro caso la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de intervenir, de oficio o a pedido de parte, en el conocimiento de causas judiciales salteándose las etapas normales de intervención de los tribunales de primera o segunda instancia.
En la provincia de Córdoba, se habían presentado muchísimos amparos, superando los 2000 en contra del tarifazo de gas. Ayer la Cámara Federal de Córdoba suspendió los aumentos sobre la tarifa de gas por tres meses, revocando el fallo que había resuelto el juez federal Ricardo Bustos Fierro. Éste último había rechazado una medida cautelar presentada por 1200 vecinos que solicitaron que se tomaran medidas que se ocuparan de reducir el impacto de los aumentos de gas. "La cámara acaba de resolver retrotraer las tarifas, como lo solicitaron los amparistas. Por tres meses se mantendrán hasta que el juez de primera instancia pueda resolver la cuestión de fondo", señaló el camarista Abel Sánchez Torres.
El Ministro de Justicia Germán Garavano, hoy declaró que “sería bueno” que la Corte Suprema de Justicia “resuelva el tema” del aumento de tarifas “para empezar a generar certidumbre”. Aseguró que “El recurso está presentado. Como Gobierno tomamos la misma posición que frente a todos los casos, que es no interferir, no criticar ni presionar. Pero sí sería bueno que la Corte resuelva el tema, al menos que decida si admite o no el per saltum solicitado”, señaló.
"La cámara acaba de resolver retrotraer las tarifas, como lo solicitaron los amparistas. Por tres meses se mantendrán hasta que el juez de primera instancia pueda resolver la cuestión de fondo", señaló el camarista Abel Sánchez Torres.
El funcionario también afirmó que el pedido presentado “lo tiene en estudio” el máximo tribunal y que se espera “que haya una definición sobre si se lo acepta o no, que eso es lo primero, antes de la feria judicial, para generar certidumbre”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario