Este jueves se realizó una nueva jornada de lucha, encabezada por las organizaciones sociales que forman parte de la Unidad Piquetera. Se sumaron, también, sectores del sindicalismo combativo, organismos de derechos humanos y las organizaciones y referentes del Frente de Izquierda Unidad. Las columnas marcharon desde la avenida 9 de Julio hacia Plaza de Mayo. A lo largo de la jornada -que duró desde la mañana hasta cerca de las 18 h- se hicieron presentes referentes de los movimientos sociales afines al oficialismo (UTEP, MTE, CCC).
Jueves 14 de julio de 2022 19:30
Este jueves, a lo largo de gran parte del día, se desarrolló una nueva jornada de lucha nacional de organizaciones sociales contra el ajuste y los ataques sufridos en los últimos tiempos a dichos movimientos en distintos puntos del país. Además de rechazar la criminalización de la protesta y la pobreza, los manifestantes levantan el reclamo de aumento de los planes y sus montos, así como el rechazo al ajuste pactado con el FMI.
Vivo: jornada de lucha contra el ajuste y los ataques a las organizaciones socialeshttps://t.co/eitYV4Fgql pic.twitter.com/IxnxzONI7Z
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) July 14, 2022
La jornada de movilizaciones y actos se realizó en distintos puntos de país. En la Ciudad de Buenos Aires la movilización partió desde Av. de Mayo y 9 de Julio y se dirigió hacia Plaza de Mayo, donde se desarrolló una permanencia que duró hasta las 18 h, cuando se decidió levantar la medida. Además, hubo marchas y concentraciones en Córdoba, Tucumán, Chubut, Jujuy, entre otros distritos.
La jornada nacional fue convocada por la Unidad Piquetera. Contó con el apoyo y la participación de sectores de sindicalismo combativo, del Frente de Izquierda y de otras organizaciones. A lo largo del día estuvieron presentes algunos de los y las principales referentes del Frente de Izquierda Unidad, como los diputados nacionales Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá. También se movilizaron otros referentes del mismo frente, como Raúl Godoy, obrero ceramista, dirigente y vocero del PTS; Gabriel Solano (PO) y Celeste Fierro, entre otros.
Entre quienes se movilizaron estuvieron las y los integrantes del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), el PTS, las Asambleas Permanentes por techo y trabajo, como la de Guernica. Más abajo, en este mismo artículo, se puede leer la declaración que ese agrupamiento llevó este jueves a la movilización.
✊🏼🚩 Marcha de la Unidad Piquetera contra el ajuste y los ataques a las organizaciones sociales
Gran jornada de lucha nacional. Que la crisis la paguen los que la generaron, no el pueblo trabajador. pic.twitter.com/Dj1oIfS2j7
— PTS (@PTSarg) July 14, 2022
Al ajuste del gobierno y el FMI se lo enfrenta en la calle ✊
Acompañamos la movilización de la Unidad Piquetera. pic.twitter.com/Qdc7LTDiNA— Myriam Bregman (@myriambregman) July 14, 2022
Asimismo, durante la jornada, se hicieron presentes delegaciones de otros movimientos sociales afines al oficialismo nacional. Estuvieron presentes referentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) , la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita, entre otros.
Este acercamiento está ligado a un contexto marcado por dos cuestiones centrales, muy ligadas. En primer lugar, por la creciente crisis social que no para de agudizarse en el marco de las crisis políticas que cruzan al oficialismo. En segundo lugar, por la ofensiva que se vienen llevando a cabo contra la organizaciones sociales desde distintos sectores del arco político patronal. Esa criminalización de las organizaciones sociales que luchan contra el hambre se expresó, por ejemplo, en una persecución judicial que llevó a varios allanamientos a locales de distintas organizaciones, tanto en Jujuy como en la Provincia de Buenos Aires y CABA. Esos ataques motivaron una respuesta unitaria, con una primera movilización y una conferencia de prensa donde participaron referentes de un amplio arco político.
En el final de la jornada, en Plaza de Mayo, luego de algunas intervenciones de dirigentes de las organizaciones convocantes, se anunció una reunión entre las agrupaciones que integran la Unidad Piquetera y las que se agrupan en la UTEP, hoy afín al oficialismo. En ese marco, anunciaron la continuidad de un plan de luchar para seguir exigiendo la apertura y entrega de planes por parte del Gobierno, entre otras medidas.
Marcha piquetera | Gran columna avanza reclamando contra el ajustehttps://t.co/eitYV4Fgql pic.twitter.com/IERDrPKmiI
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) July 14, 2022

Reproducimos la declaración del Mac y el PTS en el Frente de Izquierda
Basta de ajuste y ataques a las organizaciones sociales
-Por la unidad de ocupados, precarios y desocupados
-Que las centrales sindicales convoquen asambleas y un paro y plan de lucha
-Por el triunfo de los obreros del Neumático, la línea 60 y todas las luchas
Hoy venimos a repudiar los allanamientos ordenados por la justicia de Gerardo Morales en Jujuy al FOL, MTR, FPDS, al Movimiento Evita y al MTE, en La Matanza contra la CCC, así como las causas a compañeros del Polo Obrero.
El ataque judicial no es casual. A la campaña de Juntos por el Cambio y Milei se sumó el discurso de Cristina Kirchner y los intendentes peronistas. Apuntan contra los movimientos de desocupados, empezando por quienes se vienen movilizando contra el gobierno.
Nos quieren fuera de la calle porque la crisis es cada vez más dura y quieren descargarla sobre el pueblo trabajador. El plan de la ministra Batakis confirma el pacto con el FMI. El pacto que apoyan la oposición de derecha y los grandes empresarios. Mientras 17 millones de personas sufren la miseria y el hambre, al ajuste lo quieren hacer pasar con persecución a los que luchan.
No les tenemos miedo. Vamos a enfrentar estos ataques poniendo en pie la unidad entre trabajadoras y trabajadores ocupados, precarios y desocupados. Hoy es una nueva movilización donde confluimos distintos sectores con un mismo reclamo. Pero tenemos que seguir con un plan de lucha de todas las organizaciones sociales y sindicales hermanados en esta pelea. Porque también están en lucha los obreros del neumático hace más de dos meses, en la Línea 60, docentes de La Rioja y otras provincias.
Ya no se puede seguir viviendo así. Sueldos que no alcanzan, trabajo precario, desocupación y los precios por las nubes.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y el PTS en el Frente de Izquierda Unidad somos parte de esta pelea. Nuestros compañeros diputados Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca dieron todo su apoyo a los compañeros y organizaciones perseguidas, en marchas y conferencias unitarias. Seguiremos impulsando la unidad y la movilización.
Creemos que hay que fortalecer la unidad entre todxs lxs trabajadores, ocupados y desocupados y precarios. Con la fuerza de nuestra movilización hay que exigirles a las conducciones gremiales, empezando por las que dicen oponerse al ajuste, y a las centrales sindicales de la CGT y la CTA que rompan su subordinación al gobierno. Que convoquen asambleas para discutir un plan de lucha y un paro nacional para frenar estos ataques a nuestros bolsillos y el derecho a la organización y protesta.
Hay otra salida. Como planteamos los miles que marchamos el 9 de Julio a Plaza de Mayo, tenemos que pelear por reducir la jornada a 6 horas 5 días a la semana, sin afectar el salario, para generar millones de puestos de trabajo. Y por un aumento inmediato de los salarios y los programas sociales, para que cubran la canasta familiar, actualizados mes a mes por la inflación.