×
×
Red Internacional
lid bot

JUJUY // DICTADURA. Juicio Marengo: nuevas declaraciones implican empresario y a la Iglesia

En octubre finalmente se dio inicio a la causa denominada “Juicio Marengo”, llevada adelante por Tribunal Oral Federal N° 1 de San Salvador de Jujuy, donde se investiga únicamente el traslado de detenidos desaparecidos del Penal de Villa Gorriti a la Unidad 9 de La Plata.

Maia Hirsch Abogada del CeProDH Tucumán

Sábado 20 de diciembre de 2014

El jueves 18 de diciembre se realizó una nueva audiencia en la cual declararon varios de los exdetenidos que fueron parte del operativo realizado el 7 de octubre de 1976. Sin embargo, ninguno de ellos es caso (es decir, no son tomados como víctimas) en el juicio, siendo citados solo como testigos de los hechos, un total recorte de la causa que los deja afuera sin fundamento alguno.

Uno de los testimonios fue el brindado por Francisco “Paco” Jara Sánchez, detenido el 1ro de agosto de 1976, a los 18 años, por la Policía Provincial en Libertador General San Martín (Ledesma). Narró cómo fue llevado desde la Comisaría 23 de Libertador San Martín al Penal de Villa Gorriti en un operativo comandado por el Comisario Lescano, habiendo estado escondido en el sótano ubicado en la Municipalidad de San Pedro (actualmente tapado por completo, impidiendo que se realicen las inspecciones oculares correspondientes), y luego llevado al Comando Radioeléctrico dentro de la Central de la Policía de San Salvador de Jujuy.

Paco describió cómo estando en el Penal fue brutalmente golpeado y torturado en varias ocasiones, en el Pabellón 3 dentro de una celda en una situación de aislamiento total, que se sostuvo hasta que finalmente fue esposado y llevado por el Servicio Penitenciario en camiones hasta el aeropuerto “El Cadillar” (actual Horacio Guzmán). El procedimiento fue continuado por fuerzas militares, quienes subieron a los detenidos a un avión Hércules, todo ello bajo la supervisión del Obispo José Miguel Medina que, tal como relató Paco, fue visto por los sobrevivientes antes de ser subidos al avión.

Ante las preguntas de la Fiscalía acerca del traslado aéreo, Paco describió cómo eran constantemente amenazados y golpeados con pedazos de goma, debiendo soportar que les caminasen por encima de sus cuerpos, mientras permanecían con la cabeza entre sus piernas sin poder levantar la vista sin el peligro real de recibir una brutal golpiza. Recordó las acusaciones que decían en vuelo, como era “quieren cambiar la celeste y blanca por la bandera roja”, “comunistas de mierda”, y cómo fueron obligados por los guardiacárcles a cantar la marcha de San Lorenzo mientras se abrían las compuertas de los costados del avión al grito de “¡Ahí va otro!”, por lo que Paco relató que "pensábamos que nos iban a matar a todos".

Denunció el hecho de que de los 97 detenidos que salieron del Penal de Gorriti sólo 88 llegaron a La Plata, tal como consta en el artículo publicado en el diario El Pregón en una entrevista realizada al Obispo Medina días después.

Cerró su testimonio afirmando: “La Iglesia y los empresarios, como Pedro Blaquier, fueron cómplices, confeccionando las listas de los detenidos desaparecidos y supervisando los operativos, como el Obispo Medina”.

En el mismo sentido declararon Ramón Luis Bueno, Miguel Farías, Carlos Gómez Figueroa, Dardo Eulogio Morales y Francisco Gallardo, proporcionando información sobre otros compañeros/as con quienes habían estado detenidos en los diferentes centros clandestinos, y cómo al ingresar a la Unidad 9 de La Plata varios de los trasladados debieron ser llevados a la enfermería por las condiciones en las que se hallaban producto de las terribles golpizas durante el vuelo. En el caso de Dardo Morales, su testimonio implicó también a personal jerárquico de la empresa Ledesma, cuando en su declaración señaló que “antes de salir libre de la Unidad Carcelaria de La Plata, vino a verme un militar con un directivo del ingenio Ledesma para firmar un poder a favor de mi señora, para que cobre una indemnización para quedar desvinculado de la empresa y recuperar mi libertad”.