En La Rioja la querella de la familia de Pedro y Alfredo Olivera, por los secuestros y torturas que ambos sufrieron, pidió 20 años de prisión para el ex jefe del Ejército.
Viernes 26 de julio de 2019 19:09
El Intransigente
El juicio oral y público por delitos de lesa humanidad, que se lleva adelante en los Tribunales de La Rioja, y que tiene como principal acusados al exjefe del Ejército César Milani y otros dos imputados, este viernes se escucharon los alegatos de la familia Olivera. El turno de los alegatos de las defensas será la semana próxima, jueves y viernes, según anticiparon fuentes judiciales y 1 de agosto continuará con la exposición de la fiscalía.
Mientras que el 8 de agosto será la audiencia en la que los trece acusados, entre ellos Milani, podrán tomar la palabra antes del veredicto, que, en principio, se daría a conocer al día siguiente.
El juicio comenzó el 3 de mayo pasado y se juzga al exjefe del Ejército durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner por haber participado en el secuestro y haber participado en las torturas que padecieron los Olivera.
Pedro y Alfredo Olivera, padre e hijo, fueron secuestrados durante la dictadura, en 1977. Pedro, durante su cautiverio, sufrió un accidente cerebrovascular en medio de una sesión de tortura y luego fue abandonado por los militares en su domicilio.
La querella de Olivera reclamó la misma condena, 20 años de prisión, para el teniente primero Alberto Solano Santacroce y el ex juez federal de esa provincia Roberto Catalán. Los acusados eran "funcionarios públicos" y "no mostraron ningún arrepentimiento", remarcó la querella al pedir la pena a cumplirse en cárcel común.
Sobre Milani, las abogadas querellantes sostuvieron, “fue enorme el daño causado a las víctimas y sus familiares", y remarcaron que él tenía acceso a los juzgados y estaba presente en la toma de declaraciones.
La querella de la familia Olivera remarcó que se trata de "delitos de lesa humanidad, imprescriptibles" al tiempo que negó "intencionalidad política" en la denuncia iniciada mucho antes de "saber" que Milani sería nombrado jefe del Ejército.
En tanto la querella que forman la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia de La Rioja, pidieron 18 años de cárcel para César Milani por violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura militar. Vale recordar que Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, estuve presente en la primera audiencia del juicio, mostrando que estaba ahí solo por un oportunismo político y no poco pretenda encontrar justicia por los 30.000 desaparecidos.
En mayo de 2017 Avruj respaldó el fallo del máximo tribunal, que declaró el 2x1 a un genocida, detenido por crímenes de lesa humanidad.