×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo Fácil. Juicio por Facundo Guiñez en Zapala: “El policía tiró a matar"

En la quinta jornada del juicio por el asesinato de Facundo Guiñez, La Izquierda Diario entrevistó a Luciano, hermano de Facundo que nos contó como se desarrolló el juicio.

Silvia Cariati

Silvia Cariati La Izquierda Diario-Redacción Neuquén @cariati_silvia

Viernes 13 de noviembre de 2020 17:55

El juicio comenzó el lunes 9 a las 9 h de la mañana hasta este viernes 13 de noviembre, en las instalaciones del Club Unión, en Avellaneda y Mitre de la localidad de Zapala.

La familia pidió a través de un comunicado el acompañamiento de las organizaciones sociales, sindicales y políticas en la calle, mientras transcurra el juicio.

Te puede interesar: Gatillo fácil: comienza el juicio contra el policía Pallero en Zapala

La Izquierda Diario conversó con Luciano que relató como transitaron estos días, y los acontecimientos que vivieron durante el juicio, y los detalles del asesinato de Facundo.

“Estamos desde el 9 de noviembre en las instalaciones del club Unión donde se desarrolla el juicio en contra del asesino de mi hermano, el policía Pallero. Desde ese primer día encontramos todo vallado, no pudiendo ingresar ninguna de las personas que hace más de un año nos acompaña en este pedido de justicia. Tampoco se le permitió el ingreso al periodismo, no se pudo sacar fotos, un montón de reglas que pusieron para resguardar la integridad de Pablo Pallero”.

Hicieron un reclamo en la fiscalía porque los sorprendió que el policía imputado Pablo Pallero se movilizara en un auto particular, “él está en prisión domiciliaria, y tiene que ser custodiado en donde se encuentra hasta el lugar del juicio”.

“Todas estas jornadas han sido de testigos, en la cual han dicho que las huellas dactilares que se encontraron a la mañana, cuando mataron a mi hermano, no eran de Facundo, sino de un efectivo policial Pinochet Salvador. Otra pericia demuestra que no hay rastros de huellas de zapatillas en el domicilio de Pablo Pallero. Los peritos también presentaron las llamadas que se registran en una sábana, allí figura la llamada que había hecho la vecina en esa madrugada del 30 de agosto del 2019, con la hora de 01.51, pero esta llamada no está registrada en el libro que llevan del informe diario en la comisaría.

El abogado del policía plantea que una hipótesis del disparo que recibió mi hermano fue de rebote. Pero las pericias forenses, especializados en balística y armas a simple vista notaron que el disparo que tiene mi hermano por la espalda es de forma directa. No hay posibilidades de que exista rebote, Pallero tiró a matar y mató a mi hermano”.

La familia pide cárcel común, efectiva y perpetua para Pallero. Juicio y castigo a todos los partícipes del crimen y del encubrimiento. Justicia por Facundo y basta de gatillo fácil e impunidad policial.
El martes 17 de noviembre se hará la lectura del veredicto y la sentencia.

Este viernes se hizo presente Natalia Hormazabal, abogada referente del Ceprodh quien acompañó y llevó la solidaridad a los familiares en este día.


Silvia Cariati

La Izquierda Diario-Redacción Neuquén @cariati_silvia

X