×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Juicio por Gabriel Blanco: la familia denuncia que lo mató la Policía en una Comisaría

Comenzó este martes 2 de mayo el segundo juicio por la muerte del joven en 2007. Los acusados de tortura seguida de muerte son tres policía de la Comisaría 2° de San Carlos. El Estado es responsable.

Martes 2 de mayo de 2023 20:59

Este martes cuando comenzó el segundo juicio por la muerte de Gabriel Blanco, quien fue entregado a su familia sin vida horas después de haber sido detenido por policías de la Comisaría 2° del Barrio Carlos Casares, en el partido de La Matanza.

"Ese día fuimos a comprar cartulina para hacer unos carteles porque la hermana de Gabriel había tenído familia, íbamos a hacer carteles con globos. Él estaba contento, iba a ser padrino del bebé" contó Yoly durante el juicio, quien fuera compañera del joven en esa época. Y agregó que cuando fue a la Comisaría, luego que le avisaron que un patrullero se lo había llevado, lo escuchó gritar y decirle "Mami, yo no hice nada, me quieren tirar una causa". Pasadas las 3 de la mañana le informan que Gabriel "se había suicidado" en el calabozo. Los padres y su entonces compañera, durante el velatorio, constataron marcas en su cuerpo y la falta de algunos dientes. Gabriel había sido golpeado mientras estaba vivo.

Gabriel tenía 21 años, un hijo de tres junto a su compañera. "Estuvimos cuatro años, no me dejaron que siguiéramos juntos" dijo Yoly esta jornada. Trabajaba como vendedor ambulante. Era hostigado y perseguido por policías de la Comisaría 2° del barrio San Carlos que querían que robara para ellos. "Yo siempre lo cuidaba, porque él me había contado que un policía le había dicho "negro de mierda, la próxima sos boleta" relató Carmen Uomo, la madre.

Tres policías, el teniente primero Rubén Darío Suárez, el Teniente Primero Pablo Cesar Balbuena y el oficial Ariel Emiliano Gómez, están acusados de tortura seguida de muerte y encubrimiento. Fueron imputados desde el año 2012 y el primer juicio comenzó el 16 de marzo de 2016. Debido a “irregularidades” en el primer juicio y la anulación de la sentencia en 2018, se busca revertir el fallo en esta nueva fecha.

El proceso tiene lugar en la Universidad Nacional de La Matanza hasta el próximo viernes y es presidido por el Tribunal en lo Criminal N°5, esta vez, a cargo del juez Gerardo Gayol. En esta primer jornada acompañaron a la familia Organismos de DDHH, APDH La Matanza, CeProDH, Natalia Hernández ( concejal PTS-FITU), HIJOS, CTA y distintos medios.

Un nuevo Juicio por Jurado por la muerte de un joven en manos de la Policía, el año pasado fue el juicio por Lucas Verón, no deja de causar mucha bronca y de mostrar que el problema no es solo un par de policías "sacados" o la institución asislada. A pocas semanas de la muerte de Mauricio Castillo en situación similar en otro Comisaría de La Matanza, y a pocos minutos del barrio donde vivió Luciano Arruga. Mientras algunos candidatos ( y grandes medios) arengan la “mano dura”, “tolerancia cero” y más fuerzas policiales recorriendos los barrios, la Bonaerense sigue siendo protagonista de casos de gatillo fácil y muertes dudosas en las comisarías. El Estado es responsable.

Te puede interesar: Informe. Causas armadas en Argentina: una industria estatal que no para de crecer