El día jueves declaró Eduardo Toniolli, diputado provincial por el Movimiento Evita de Santa Fe y dirigente de HIJOS por el atentado que sufrió el 6 de noviembre del 2003 a un comercio de su propiedad por parte del sargento Fernando Carbajal del Segundo Cuerpo del Ejército. En el transcurso de la fecha se podría conocer el veredicto del jurado.
Viernes 31 de octubre de 2014
Fotografía : eduardo toniolli / página oficial
El día jueves Eduardo Toniolli declaró en el marco de la causa que investiga atentados hechos contra su persona en el año 2003. En el primero de ellos, la vidriera de un comercio de su propiedad había sido destruida con una placa de mármol colocada en el “Bosque de la Memoria” de la ciudad, un espacio de homenaje a los detenidos-desaparecidos de la última dictadura militar. Durante la madrugada del 6 de Noviembre del mencionado año el mismo local comercial fue atacado por una granada cuya fecha de fabricación data de 1976, un claro mensaje intimidatorio contra en aquel entonces querellante de la causa Guerrieri. Gracias a un testigo de la zona, que brindó la patente de la moto del responsable del atentado, se allanó al edificio del Segundo Cuerpo del Ejército y al Batallón 121 determinando de esta manera que el vehículo pertenecía al sargento de inteligencia Fernando Carbajal. La causa fue trasladada a la Justicia Federal, hasta ese entonces residía en la Justicia Provincial, por tratarse de un atentado con connotaciones políticas, en este caso para que se desistiera de la acción penal en la causa Guerrieri.
La Izquierda Diario se comunicó con Toniolli quien dio detalles del devenir de la causa en estos casi once años. También se refirió a la red de complicidades del Segundo Cuerpo en este tipo de prácticas intimidatorias con la finalidad de entorpecer los juicios en los que estaban implicados los genocidas, al respecto señaló que “En aquel momento en el Segundo Cuerpo estaba el hermano de Brinzoni, el jefe del Ejército, su hermano estaba a cargo del Segundo Cuerpo del Ejército. Brinzoni públicamente se oponía a la política de reapertura de las causas y al poco tiempo fue desplazado. Es decir que de alguna manera había en el Segundo Cuerpo una línea que tenía que ver con la jefatura del Ejército de oposición a eso y de hecho en esos mismos meses habían tenido un centro de estudios en el Segundo Cuerpo donde llegaban a dar charlas a Vicente Massot, de alguna manera apologista de la dictadura, a Carlos María Grondoni, que es un genocida que hoy está condenado y preso por delitos de lesa humanidad. Evidentemente había un núcleo político-ideológico que se oponía a la consecución de las causas y esto está ligado directamente con eso”
Luego de los alegatos los jueces determinarán el horario de la condena que podría realizarse en el transcurso de la jornada que será en los Tribunales Federales de Rosario ubicados en Bulevar Oroño al 940.