×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Juicio por el triple crimen de Villa Moreno ya tiene fecha de inicio

Se confirmó que el Juicio Oral y Público por el homicidio de Jeremías Trasante, Adrián “Patóm” Rodríguez y Claudio “Mono” Juárez, los tres militantes del Frente Popular Darío Santillán asesinados por bandas narcos en la zona sur de Rosario comenzará el 12 de noviembre.

Miércoles 15 de octubre de 2014

Fotografía: Cooperativa La Brújula

Luego de dos años y medios de intensas y sostenidas movilizaciones encabezadas por las familias de Jere, Mono y Patóm junto a organizaciones sociales, territoriales, políticas y sindicales el juicio por el Triple Crimen de Villa Moreno tiene fecha de inicio. El mismo estará a cargo del juez Gustavo Salvador, más de 80 testigos declararán frente al tribunal y cinco imputados estarán en el banquillo de acusados. Los acusados son Sergio "Quemado" Rodríguez, Daniel "Teletubi" Delgado y Brian "Pescadito" Sprío, como coautores y Mauricio Palavecino, como partícipe necesario. El quinto acusado es Brian Damián Romero, ya condenado a 8 años como participe secundario en juicio abreviado en agosto del este año.

Desde el Movimiento 26 de Junio, integrante del Frente Popular Darío Santillán, a través de un comunicado de prensa señalaron “Este proceso de lucha que logró visibilizar el enredo de complicidades que anuda el entorno del narcotráfico, con su inocultable y fundamental vinculación policial, se sostuvo no solo en la entereza de los familiares y compañeros de los pibes, sino en un frondoso caudal probatorio acreditado en los más de 22 cuerpos que constituyen el expediente del Triple Crimen de Villa Moreno”

Al mismo tiempo agregaron que “En una ciudad que vio acrecentar su tasa de homicidios como ninguna otra en nuestro país, al tiempo que la tasa de esclarecimiento no alcanza a abordar ni la mitad de los homicidios que aquí se producen, es evidente que la suerte de una causa tan emblemática (y con frondoso plexo probatorio en su haber) se encuentra más emparentada con una cuestión de Seguridad Publica. De allí que insistamos hasta el cansancio en que deberá ser Justicia por ellos, por nosotros, por todos.”

La lucha sostenida por las familias de los jóvenes asesinados junto a numerosas organizaciones que las acompañaron ha denunciado permanentemente la complicidad entre el narcotráfico, la policía y el Estado. El Triple Crimen de Villa Moreno constituye, quizás el caso más emblemático de esta problemática que atraviesa a la región. De ahí la importancia que se haga justicia por Jere, Mono y Patóm.


Rodrigo López

Nació en Rosario en 1989. Es licenciado en Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.