×
×
Red Internacional
lid bot

CARCEL A BLAQUIER. Jujuy: Movilización a 43 años de los Apagones de Ledesma

Alrededor de 2 mil personas movilizaron nuevamente de Calilegua a Libertador en reclamo de juicio y castigo al empresario genocida Carlos Pedro Blaquier, responsable civil de los operativos de detención ilegal, tortura, tormentos y desapariciones de la vanguardia obrero y estudiantil de Libertador, Calilegua y El Talar, bajo la última dictadura. El PTS-FIT marchó junto a los organismos de DDHH, sindicatos y movimientos sociales, y realizó un acto independiente junto al PO y al FOL.

Viernes 26 de julio de 2019 15:32

Organismos de DDHH, personalidades como Tati Almeida y Ricardo Aredez, junto a sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos además de movilizar alrededor de 2000 personas por el juicio y castigo a los responsables civiles de los Apagones del Terror, marcharon porque se juzgue a los represores de los centros clandestinos de detención por delitos de índole sexual, tal como vienen denunciando ex detenidas en el pasado 5to. juicio de lesa humanidad como en 6to. juicio que en estos momentos tiene lugar en la provincia de Jujuy sin recibir respuestas favorables de un poder judicial retrógrado y oscurantista, hostil en particular a las denuncias y reclamos de los organismos de derechos humanos, las organizaciones obrero y estudiantiles y del movimiento de mujeres.

Participaron de la marcha organizada por el Centro de Acción Popular Olga Marquez de Aredez-CAPOMA-y Ex Presos Políticos regional Ledesma, que parte de la plaza de Calilegua y va hasta la plaza central de Libertador, los organismos de DDHH; CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), HIJOS Jujuy, HIJOS Salta, Red en Defensa de los DDHH Salta, Madres y Familiares de detenidos- desaparecidos de Jujuy, madres y familiares de victimas de gatillo fácil, los sindicatos, ATE verde, ATE Verde y Blanca, CTA autónoma, los movimientos sociales, CCC-PCR, ATD, TORRE, FOL, y los partidos, PRML, FOL, PO y el PTS FIT.

PH: Díaz Reck

Los partidos que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Jujuy, el PTS y el PO, junto al FOL realizaron un acto independiente, que sostuvo que la impunidad del presidente del directorio de Ledesma SAAI desde 1970 al 2015, Carlos Pedro Blaquier, y el administrador del Ingenio Ledesma en la década del 70’, Alberto Lemos, la garantizaron todos los gobiernos que se alternaron desde 1983 a la fecha, lo que incluye tanto a las presidencias de Nestor Kirchner, Cristina Fernandez de Kirchner como de Mauricio Macri, y las gobernaciones tanto de Fellner y Barrionuevo del PJ como de Morales de Cambia Jujuy UCR.

Alejandro Vilca planteó “que el mejor homenaje que le podemos hacer a la vanguardia obrera y juvenil de Libertador, Calilegua y El Talar detenida y desaparecida por empresarios genocidas como Blaquier, es continuar su lucha, que hoy significa luchar contra la impunidad que la casta política le garantiza a los responsables civiles de los Apagones, y enfrentar el ajuste económico que está en curso, y que de continuar Macri o de asumir Fernandez va continuar, porque ambos honran la deuda externa con el FMI y la defensa de los intereses de las grandes empresas nacionales como multinacionales. También quiero destacar que mi compañera Myriam Bregman como diputada nacional fue la única que denunció la impunidad del empresario Blaquier en el Congreso Nacional, lo que le costó cartas documentos del empresario y amenazas telefónicas. Por eso hay que fortalecer a la izquierda como la alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.