Ayer por la mañana, un centenar de jóvenes trabajadores del supermercado Tunuyán realizaron un corte en el puente Lavalle denunciando la falta de pago de 6 meses de salarios de 140 trabajadores, como también los despidos llevados adelante durante el 2015, suspensiones de trabajadores y el vaciamiento de los establecimientos.
Miércoles 6 de enero de 2016
Uno de los delegados, Sebastián, afirma "estamos llevando adelante esta medida ya que el dueño del supermercado adeuda 6 meses de sueldo a 140 trabajadores de distintas sucursales en la provincia, además de no garantizarnos obra social, ni los aportes jubilatorios hace un año. Nosotros quedamos trabajando en el supermercado luego de que se llevasen adelante más de 300 despidos. La situación es totalmente preocupante. Pasamos la navidad y las fiestas sin poder llevar el pan a nuestras casas".
Mientras tanto las mujeres denuncian " la mayoría somos madres solteras, no tenemos cómo alimentar a nuestros hijos, sobrevivimos gracias al aporte de nuestras madres o de los padres de nuestros hijos, esta situación no se aguanta más". Otra joven afirma, "...en estos 6 meses como no nos pagaban, los gerentes hacían sorteos semanales entre los trabajadores de cada sucursal donde si salías beneficiado recibías 500 pesos. Por ejemplo nosotros somos 36 y por semana el sorteo era para dos beneficiados. Un cinismo total de parte de la patronal..."
¿Morales "cambia" nuestra situación?
En el corte se avizora un cartel que dice "¿Morales "cambia" nuestras situación?" y otro que dice "Ministro Cabana Fusz, ¿y la solución? ¿cambia?".
Los jóvenes mencionan que tanto el gobernador Morales y el ministro de trabajo Cabana Fusz no dieron ninguna respuesta ante la situación "Cabana Fusz afirmó que no pueden hacer nada ya que es un conflicto con un sector privado, sacándose de toda responsabilidad", afirma un delegado. Pero continúa "el hermano del empresario mercantil lber Ibarra, Carlos Ibarra, es actual intendente de Monterrico, por la coalición Cambia Jujuy, ambos caminaban durante la campaña electoral junto a Gerardo Morales, por las calles de aquella localidad haciendo promesas. Y hasta ahora no hay cambio a nuestra situación", concluyó.
Nunca más familias en las calles
Nunca más familias en las calles, afirman los trabajadores en los volantes que reparten y también en varios carteles. Ellos no quieren vivir la situación de sus compañeros de trabajo que quedaron en la calle y que actualmente no hubo respuesta ante las denuncias realizadas, y las medidas legales presentadas. por eso salieron a la calle y definirán otras medidas y acciones en caso de que no tengan respuestas. Natalia Morales, referente del Frente de Izquierda en Jujuy, se hizo presente en el corte para solidarizarse con los trabajadores del supermercado Tunuyán y mencionó "exigimos urgente una solución favorable a los trabajadores despedidos, suspendidos y a quienes se les adeudan los sueldos de 6 meses. Claramente Ibarra está vaciando y cerrando las sucursales para irse después de haber sacado rédito y ganancias, y no quiere hacerse cargo de la situación de los trabajadores. El gobierno tiene que intervenir a favor de los trabajadores y dejar de respaldar a empresarios amigos. Es su responsabilidad garantizar las fuentes laborales. También quiero denunciar que en estos momentos Carlos Ibarra, intendente de Monterrico, ha despedido a 140 municipales que trabajan en los sectores de biblioteca, servicios, obras y tránsito, lo que muestra la política de achicamiento del sector público, que afirmó Morales, en consonancia con la cacería de brujas que quiere hacer Macri a nivel nacional".