Conciliación obligatoria mediante, la empresa Xibi Xibi, debió retrotraer los despidos de diez trabajadores despedidos tras el paro de los colectiveros, pero siguen en riesgo los puestos laborales. Mientras tanto el viernes 15 aumentará la tarifa a $17,12.
Martes 12 de febrero de 2019 11:49
La respuesta a los despidos injustificados y persecutorios de diez trabajadores de la empresa de transporte urbano, Xibi Xibi (Colón S.R.L.), fue inmediata. El paro que afectó a 10 líneas de colectivos y siete barrios de la ciudad (Alto Comedero, Malvinas, San Isidro, Azopardo, Cuyaya, Barrio Norte y Huaico) se hizo sentir en la ciudad de San Salvador de Jujuy, y los empresarios tuvieron que dar marcha atrás con los despidos, tras el dictado de la conciliación obligatoria, levantándose las medidas de fuerzas a las 15 hs. Sin embargo estos puestos de trabajo siguen en riesgo.
Te puede interesar: “Apoyamos el paro y exigimos la reincorporación ya de los choferes de Xibi Xibi"
La disputa de las empresas de transporte urbano, que buscan a toda costa mantener sus ganancias, y el gobierno se encuentra en un tire y afloje, que deja en el medio a los trabajadores de los colectivos y sus familias, poniendo en riesgos sus puestos de trabajo, junto a miles de usuarios que ven interrumpido el servicio.
La conciliación obligatoria, que aceptaron empresarios y el sindicato de la UTA, establece que no podrán realizar medidas de acción directa ambas partes por lo pronto. La reunión de conciliación se realizará el 15 de febrero, por lo que queda supeditada a la misma el pago de los haberes adeudados, a la obra social de los colectiveros y la situación de cada uno de los despedidos. No se puede poner la confianza en el Ministerio de Trabajo de Cabana Fusz, que dejó pasar los despidos de Fundición "El Aguilar", la respuesta está en la organización de los trabajadores.
La crisis del transporte, se ve que está lejos de resolverse, y se profundiza cada día, pese a que el gobierno provincial se comprometió a pagar los subsidios caídos de nación, y el gobierno municipal garantizando los aumentos de tarifas, como el que se concretará este viernes a partir de las 00:00 hs, llevando la tarifa a $17,12, una cifra que implica un golpe sostenido contra el bolsillo del pueblo trabajador.
Desde las bancas del PTS-FIT en el Concejo Deliberante, apoyamos el reclamo de los colectiveros, que muestran una vez más la potencia que tienen los trabajadores, cuando para un sector estratégico como lo es el transporte urbano de pasajero.
Frente a la crisis del transporte que se profundiza, se hace cada día más necesario, que los choferes de colectivos le exijan a su sindicato, la UTA, empezar tejer una alianza con los demás sectores de trabajadores que también sufren los embates de los planes de ajuste del gobierno, llamando a la unidad al resto de los sindicatos, discutir en asamblea un plan de lucha y movilización para rechazar también el aumento de tarifas que afectan a la mayoría de la población de San Salvador de Jujuy.
Ponemos nuestras bancas a disposición de esta lucha, al mismo tiempo que proponemos como solución de fondo la municipalización bajo control de trabajadores y usuarios a la crisis del transporte, proyecto que ingresamos en el Concejo Deliberante, y por el cual sostenemos el pedido de sesión extraordinaria para que se debate a puertas abiertas al pueblo trabajador que solución dar a la crisis desatada en el transporte urbano de la ciudad.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy