
Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Jueves 21 de septiembre de 2017 19:39
Unas 800 personas se movilizaron el día de ayer en apoyo a los obreros del Ingenio Ledesma, quienes se encuentran en paro desde hace 8 días en reclamo de un salario de tira final de $21.900 y básico de $15.455, un acuerdo salarial igual al que conquistaron los obreros del Ingenio San Isidro.
La marcha impulsada por las mujeres puso en movimiento a la familia azucarera, hizo visible el apoyo popular que tiene la huelga, y se instalo como uno de los tema del día para los medios.
La manifestación convocada y encabezada por la comisión de mujeres, surgida del paro del 2016, sumo a la familia azucarera, logro expresar los lazos de solidaridad entre los azucareros y la comunidad del pueblo Ingenio de Libertador, y empezar a superar el cerco mediático, montado por la patronal y sus medios de comunicación afines contra la huelga de los obreros de Ledesma. Canal 6 de Libertador y Canal 7 de Jujuy tuvieron que cubrir de principio a fin la marcha obrera y popular. No podían seguir intentando "tapar el sol con un dedo", y tuvieron que dar la noticia que tanto se negaron a dar: la huelga azucarera es contundente en fábrica y cuenta con el apoyo de la comunidad.
La familia azucarera puso al pueblo de su lado
"La marcha de la familia azucarera por un salario digno" fue convocada centralmente por la radio sindical "Bajando Caña", y por un comunicado escrito y difundido por las mujeres en diferentes lugares de concentración popular de la localidad de Libertador Gral. San Martin. Pese a haber sido convocada con un día y medio de anticipación, logro la participación activa de muchas mujeres, obreros azucareros, hijos e hijas de trabajadores del azúcar, estudiantes terciarios, trabajadores municipales, docentes, vecinos, activistas sindicales, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas.
Todos los componentes de esta marcha en solidaridad con los obreros en Ledesma hicieron que por todo Libertador se escuche bien fuerte los cánticos "pueblo, escucha, únete a la lucha" y " unidad de los trabajadores, al que no le gusta, se jode, se jode". Muchas personas que se encontraban caminando por las principales arterias de Libertador se paraban a aplaudir a la familia azucarera, es que en un pueblo ingenio como este, es literal el planteo "si ganan los obreros de Ledesma, ganamos todos", porque toda la mayoría de la población depende directa o indirectamente de los ingresos de los obreros del Ingenio Ledesma.
La manifestación recorrió de punta a punta la localidad de Libertador, del canal de la calera a la fábrica de azúcar, paso por el centro y culmino con un acto en el principal portón de ingreso al ingenio Ledesma, también conocido como relojes 1, donde el Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma monto una de las carpas de permanencia para este paro.
En el acto tomaron la palabra Ivana y Jorgelina, ambas esposas de trabajadores y parte de la comisión de mujeres de la huelga de los obreros de Ledesma, Rafael Vargas, secretario gral. del SOEAIL, Alejandro Vilca, referente de la izquierda en la provincia y candidato a diputado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-FIT-, y Miguel López, docente, periodista y candidato a concejal por Frente de Izquierda en Libertador Gral. San Martin.
La izquierda junto a los obreros de Ledesma
El Partido de los Trabajadores Socialistas-PTS- en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-FIT- se hizo presente y marcho con un pasacalle que decía "Si ganan los obreros de Ledesma, ganamos todos" . Con la columna que encabezaron los candidatos y referentes de la izquierda, Alejandro Vilca, Gaston Remy y Miguel López, marcharon trabajadores municipales, azucareros de Ledesma y La Esperanza, trabajadoras de la salud, docentes, trabajadoras estatales, estudiantes secundarios y terciarios.
Una demostración de fuerzas
Los momentos de mayor carga emotiva fueron 3. Uno se dio al pasar por la plaza central, donde los trabajadores del azúcar repudiaron a comunicadores afines a la patronal y a funcionarios municipales que brillan por su ausencia en el conflicto, el segundo se dio al ingresar marchando a las adyacencias del ingenio Ledesma cantando "unidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode, se jode", y el 3 er. momento se dio al llegar a Relojes 1. Cuando se fundieron en un abrazo familias enteras, compañeros de trabajo, amigos, vecinos y hermanos de clase, como desafiando al "poder en las sombras" de Blaquier y al regimen policíaco de Morales a medir fuerzas.
Por todo lo descrito, la marcha del 20 de septiembre fue una demostración de fuerza de los obreros, la familia azucarera y la comunidad a favor del paro. Una expresión contraria a la linea política de patronal de los Blaquier y del Gobierno de Morales, que quieren desgastar, aislar e invisibilizar la huelga azucarera.
La familia empresaria se niega a dar un aumento salarial que en relación a la ganancia que amasa en cada zafra es una suma de dinero ínfima, para no decir un vuelto. El Gobierno pone su policía al servicio de nada mas y nada menos que los Blaquier, que tiene a su patriarca denunciado por responsabilidad civil en el genocidio de la ultima dictadura cívico militar, y lleva 8 días sin emitir opinión sobre la huelga de los obreros de Ledesma, un silencio que favorece a la empresa Ledesma.
Con la unidad obrera y popular podemos vencer
Por su parte, los obreros del azúcar, el día de hoy cumplen 8 días de huelga, y a las 19h. van a llevar a cabo una asamblea para determinar como continuar la lucha.
Recordemos que en la madrugada del dia Jueves 14 de Septiembre, empezaron su medida de fuerza con un paro de 96hs., y el domingo 17 de Septiembre, antes de finalizar este paro, hicieron una nueva asamblea y votaron ir por otras 96hs. de huelga.
El paro se hizo sentir en la fábrica y a esta altura los trabajadores de Ledesma hablan de un acatamiento del 90% del personal, y de una progresiva adhesión en las fincas El Talar y El Piquete.
Luego de la marcha de ayer, los obreros de Ledesma saben que cuentan con el apoyo manifiesto de la familia azucarera y de la comunidad del pueblo ingenio, y su fuerza moral y social se incrementa. Si unen el paro contundente en fábrica y la extención de la huelga en el campo con la movilización de las familias y la comunidad en su apoyo, los obreros de Ledesma, son imbatibles, y pueden vencer, ganándole esta pulseada a los Blaquier y a Morales.