Se presentaron a través de un vídeo en vivo, desde el cuartel. Trabajan y apoyan la lucha de los pueblos originarios, docentes, trabajadoras de la salud y de todos los trabajadores de la provincia. Denunciaron la salvaje represión de parte de la policía del gobierno de Morales en la localidad de Purmamarca, del sábado 17.
Viernes 23 de junio de 2023 18:10
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Maimará, de la provincia de Jujuy, a través de las redes del cuartel, transmitió un mensaje a la población jujeña. Hace varios días que vienen trabajando y apoyando la lucha de los pueblos originarios, de las y los docentes, trabajadoras de la salud y de todos los trabajadores de la provincia. También denunciaron la salvaje represión de parte de la policía del gobierno de Morales en la localidad de Purmamarca, del sábado 17.
Fueron los únicos en responder el llamado de auxilio por la brutal represión que se llevó adelante en Purmamarca. Ese día estuvieron rescatando gente en medio de la balacera. Hubo varios manifestantes lesionados. Otros perdieron la vista, como fue el caso del chico de 17 años, Misael.
Te puede interesar: Salvaje represión en Purmamarca: habla el joven de 17 años que perdió un ojo por un balazo policial
Te puede interesar: Salvaje represión en Purmamarca: habla el joven de 17 años que perdió un ojo por un balazo policial
También había personas que estaban convulsionando debido a la cantidad de gas lacrimógeno que tiró la policía. Había mujeres embarazadas que necesitaron asistencia. El jefe de bomberos afirma que la policía utilizó elementos vencidos desde el año 2017 y que los tienen guardados como pruebas.
También hicieron un vídeo en el cuartel en vivo, al final de ese día. El vídeo se viralizó, lo realizaron para explicar que ellos apoyan a todos los y las trabajadoras de la provincia en sus demandas. Denunciaron la represión que sufrieron. En el mismo dicen que fue el único cuartel de bomberos que se hizo presente en el lugar y también explicaban que ellos fueron a ayudar, porque muchos creían que estaban reprimiendo.
Una bombera dijo: “Nosotros estamos para defender a la gente, servimos a la gente, no atacamos a la gente”, otro compañero agregó: “Estamos para salvar vidas y bienes de las comunidades. Si vemos que la comunidad nos necesita, acudimos en ayuda a ellos. Después de estar todo el día en esa represión, nos dimos cuenta, que lo que había pasado, había sido grande, todo fue muy rápido. Corríamos para todos lados, cuando nos gritaban que había un herido, corríamos con las camillas. Nos sentimos orgullosos de haber ayudado a la comunidad”, dijo muy emocionado y con lágrimas en los ojos.
Te puede interesar: [EXCLUSIVO] Así fue la brutal represión en Jujuy que Gerardo Morales intenta ocultar
Te puede interesar: [EXCLUSIVO] Así fue la brutal represión en Jujuy que Gerardo Morales intenta ocultar
La población dona para las comunidades de Purmamarca, medicamentos, gasas, de todo. La infantería también les tiró gases lacrimógenos a los bomberos, repudian el accionar de las fuerzas. Ellos dicen que, “la gente está peleando por todas y todos, el conflicto es en toda la provincia y por una persona que no es coherente en sus actos”, refiriéndose al gobernador.
Otra bombera dijo, “es ejemplar la fortaleza que tiene el pueblo, y cómo toda la comunidad se está uniendo para todos y eso es importante”.
También participaron de manera solidaria, médicos y enfermeras que instalaron una posta sanitaria. Luego llegó el sistema solidario de Maimará y Tilcara con las ambulancias.