Tras distintas irregularidades en el acto electoral y numerosas denuncias e impugnaciones de parte de los apoderados de las distintas listas, la Junta Electoral definió ayer, un cuarto intermedio para hoy por la tarde.
Lunes 15 de agosto de 2016 20:56
Los comicios del Gremio de los Docentes de la Enseñanza Media y Superior de la provincia (Cedems), se realizaron este miércoles 10 de agosto con diferentes “irregularidades”. El día de ayer (domingo 14), recién se arrojaron datos no oficializados, sobre que lista se ubicaría como la ganadora. Pese a esta inusual demora, la junta electoral convocó a un cuarto intermedio hasta hoy lunes para definir el resultado tras la impugnación de varias urnas escrutadas, entre otras denuncias, por parte de los apoderados de las listas intervinientes.
Los resultados no oficiales serían los siguientes: La Lista "Docentes Jujeños" Plateada N° 23 encabezada por Liliana Baigorría obtuvo 677 votos; "Frente Docente" Lista N° 100 Verde de Ricardo Ajalla, 633 votos; la Lista "Nuevo Espacio Docente" encabezada por Hugo Villalta, 563 votos; la Lista Naranja de Oscar Arroyo, 503 votos; la Celeste y Blanca "Por el Cambio" N° 99 de Cayetano Martínez, 438 votos; la Lista Dorada N° 5 de Javier Soria, 114 votos; la Lista Blanca "17 de Septiembre" encabezada por Santos Vásquez, 352 votos; y la Lista Blanca Granate N° 1003 de Alejandra Gutiérrez, 78 votos.
Según datos recabados de docentes que participaron en los comicios en distintas agrupaciones, la lista que sería la virtual ganadora (Plateada), estaría vinculada o tendría una marcada simpatía con el gobernador radical Gerardo Morales y la segunda (Verde), con el actual vicegobernador massista, Carlos Haquim. Datos que muestran un escenario poco favorable para emprender una contundente y verdadera lucha por los derechos de los afiliados.
De los 5300 afiliados al gremio docente, según autoridades de la junta electoral se habrían presentado la mayoría de los afiliados a votar, como lo fue en Capital, Perico y el Ramal, donde hubo entre 80 y 90% de asistencia según el padrón, y la región de Quebrada y Puna de un 65 %.
Sin embargo entre las muchas irregularidades que existieron se puede contar, la llegada de urnas abiertas del departamento San Pedro, que casualmente en su interior tenían una mayoría de votos de la lista Plateada, del actual oficialismo gremial. Dos listas que se proclamaban vencedoras con una diferencia de más de 100 votos, la Plateada ya nombrada y la Verde, esta última apoyándose en los datos de sus fiscales.
Con una fuerte presencia policial durante el escrutinio y constantes denuncias e impugnaciones, esta tarde la junta electoral terminaría de resolver las denuncias y oficializaría los resultados de estas elecciones.
Ampliaremos.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy