Fue en apoyo a la lucha de las y los docentes, y comunidades originarias. El punto de encuentro, la Plaza Belgrano en la Ciudad de San Salvador. Se exigió la inmediata libertad de los presos, que el gobierno pare con la represión, contra la Reforma Inconstitucional de la UCR y el PJ, por salarios y por los derechos de las comunidades.
Miércoles 21 de junio de 2023 16:04
Se realizó una nueva Marcha de Antorchas junto al pueblo jujeño, trabajadores estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y sociales en apoyo a sus reclamos y por los derechos de las comunidades originarias.
Marcharon los gremios: CEDEMS, SEOM, ADIUNJu, SADOP, CGT, CTA, ATE, entre otros. Hubo más de cinco mil personas y continuaban sumándose, docentes, comunidades originarias, mineros, gauchos, el Comité de Estudiantes y Docentes Contra la Reforma, estudiantes terciarios, secundarios y universitarios de la Facultad de Humanidades de la UNJU.
Los mineros marchan junto con los gremios contra la reforma de Morales ahora en Jujuy pic.twitter.com/jC9HFDFcYk
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 21, 2023
También se hicieron presentes para apoyar y acompañar, marcharon junto a las y los docentes, una delegación de decenas de mineros de El Aguilar, quienes tomaron la consigna: "No a la Reforma. Arriba los salarios".
Te puede interesar: Jujuy: un día de brutalidad represiva y resistencia contra la reforma de Morales y el PJ
Te puede interesar: Jujuy: un día de brutalidad represiva y resistencia contra la reforma de Morales y el PJ
Los gauchos con megáfono les decían al resto: "Nosotros estamos acá para acompañarlos, tenemos nuestras demandas, pero vinimos a apoyarlos. ¡Vamos pueblo, les decimos que no aflojen, estamos juntos en esta lucha!; ¡Arriba nosotros el pueblo, y abajo Morales con su Reforma!, todos los aplaudieron.
A pesar de la represión que sufrieron este martes 20, el pueblo jujeño volvió a llenar las calles, dedicándole cánticos al gobernador Morales. No faltó el hit, "Morales gato, sos un ladrón, le robaste a la educación" y en otros puntos de la Ciudad, se escuchaba: "Libertad, libertad, a los presos por luchar"; "Morales, basura, vos sos la dictadura", también gritaban, "abajo la Reforma. Arriba los salarios".
"Libertad a los presos por luchar" es una de las demandas de la movilización que ahora sucede en Jujuy contra el gobierno de Gerardo Morales pic.twitter.com/eSHhRtewIh
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 21, 2023
El Comité de Estudiantes y Docentes Contra la Reforma se juntó con trabajadores mineros de la Mina El Aguilar. Esta es la unidad que se necesita, la de obreros y estudiantes, para tener las fuerzas y enfrentar al gobierno de Morales y el PJ, “el pueblo unido, jamás será vencido”, cantaban.
Jujuy volvió a salir a las calles pidiendo la libertad de los presos tras la brutal represión de la policía del gobernador Gerardo Morales. La convocatoria partió de los sindicatos docentes, profesionales de la administración pública y municipales. Antes concentraron en sus sedes gremiales y realizaron una conferencia de prensa y una radio abierta en la plaza.
Comenzó la marcha de antorchas: ahora en Plaza Belgrano pic.twitter.com/7DDnNi57Fa
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 21, 2023
En la represión que se llevó adelante este martes 20 en la provincia de Jujuy, hubieron casi 70 detenidos, entre ellos mujeres y menores. Una represión feroz. Cacería a los manifestantes con vehículos policiales sin patente. Del otro lado, la bronca transformada en lucha en las calles. El enfrentamiento masivo a un régimen reaccionario.
Las consignas que levantaron son:
Libertad inmediata de los presos.
Basta de represión.
Abajo la Reforma de la UCR y el PJ.
Arriba los salarios y los derechos de las comunidades.
Mercedes Sosa, secretaria general del CEDEMS, en el cierre de otra enorme Marcha de Antorchas, manifestó: “...detener a jóvenes con discapacidad, docentes, trabajadores, a transeúntes. Entrar a las casas, reventar las casas, perseguir a los manifestantes, entablar una lucha campal. Policías arrojando piedras con hondas, patear gente en el piso…toda la brutalidad que fue exhibida ayer, como docentes que somos y quienes vienen denunciando lo que vieron ayer, no podemos avalarlo, no podemos dejar de denunciarlo. No podemos dejar de reclamar”, así se dirigió al pueblo jujeño.