Se movilizan las y los docentes, trabajadores en general, organizaciones sociales, estudiantes secundarios y terciarios, junto a las familias. Vuelven a decir, “arriba los salarios, abajo la Reforma”.
Viernes 23 de junio de 2023 21:24

Miles de trabajadoras y trabajadores participan de la Marcha de Antorchas en Ledesma, localidad de la provincia de Jujuy. La misma está encabezada por gremios docentes como el CEDEMS, continúa la lucha contra la Reforma reaccionaria que impuso el gobierno de Gerardo Morales con el PJ en unidad.
Nueva marcha de antorchas en Ledesma. Marchan trabajadores, organizaciones sociales. Sigue la pelea contra la reforma de Morales y el PJ pic.twitter.com/iuMH7NIQlN
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 23, 2023
Se movilizan las y los docentes, trabajadores en general, organizaciones sociales, estudiantes secundarios y terciarios, junto a las familias. Vuelven a decir, “arriba los salarios, abajo la Reforma”.
El diputado nacional por el PTS, en el Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, expresó en sus redes: "Emociona tantas antorchas en Ledesma. Junto a la docencia y miles de familias obreras, organizaciones sociales, estudiantes secundarios y terciarios, se vuelve a escuchar desde la ruta: “arriba los salarios, abajo la Reforma”. ¡Paro general activo hasta imponerlo!".
Emociona tantas antorchas en Ledesma. Junto a la docencia y miles de familias obreras, organizaciones sociales, estudiantes secundarios y terciarios, se vuelve a escuchar desde la ruta: “arriba los salarios, abajo la Reforma”. ¡Paro general activo hasta imponerlo! pic.twitter.com/2SSJbdZnaO
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) June 24, 2023
La lucha y movilización callejera, con paro y cortes de rutas, calles, de las y los docentes, de las comunidades originarias y de todo el pueblo jujeño es contra esta Reforma que va contra el derecho a la protesta y contra los derechos de las comunidades originarias, como la Consulta Previa, Libre e Informada, y a favor del saqueo de los bienes comunes naturales. Hubo mucho apoyo de camioneros que pasaban por la ruta y de trabajadores de la cosecha, prendían las luces y saludaban.
El derecho a la protesta permite la manifestación de las y los trabajadores para hacerles cumplir a los gobiernos y a los patrones los derechos que les corresponden a los primeros. Al final de la marcha se realizó un acto y se propuso una gran asamblea provincial con todos los sectores de trabajadores ocupados y desocupados, y comunidades indígenas, para votar democráticamente un plan de lucha y tirar abajo la Reforma antiderechos y anticonstitucional.