Legisladores e integrantes del FIT-U, junto a referentes de los DDHH, sindicales y políticos, presentaron una denuncia en las oficinas del Ministerio Público de la Acusación ante la represión en las puertas de la Legislatura provincial. También estuvo presente la diputada Alejandra Cejas quien figura como testigo.
Martes 2 de marzo de 2021 16:14
Durante la mañana de hoy se hicieron presentes en las oficinas del Ministerio Público de la Acusación los legisladores del PTS-FIT, Natalia Morales y Gastón Remy (diputado electo) para formalizar una denuncia penal y así poder establecer responsabilidades en cuanto al accionar represivo con que respondió la guardia policial de la Legislatura provincial el jueves pasado durante la sesión llevada a cabo.
Estuvieron acompañados por otros legisladores y referentes del FIT-U, la diputada provincial Alejandra Cejas (FdT), Nora Ferreyra (Ex presa política del Plan Cóndor - integrante de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo), CTA-A / Agrupación Verde y Blanca de ATE, FOL, Docentes de la Agrupación Marina Vilte con mandato de asamblea de autoconvocados, Agrupación 9 de Abril y NOA Diversa.
Te puede interesar: Exigen que la Legislatura de Jujuy repudie la represión a diputados del FIT
Te puede interesar: Exigen que la Legislatura de Jujuy repudie la represión a diputados del FIT
Recordemos que esta presentación se da luego de los hechos ocurridos el pasado 25 de febrero pasado donde los efectivos de la guardia policial de la legislatura reprimieron duramente a los diputados Natalia Morales y Gastón Remy, que se hicieron presentes en las puertas del edificio parlamentario, junto a mujeres trabajadoras, estudiantes y demás parlamentarios.
Ese día el diputado electo Gastón Remy junto al diputado renunciante, Iñaki Aldasoro, y el resto de los diputados del FIT, se hicieron presentes en la Legislatura acompañados de trabajadores, mujeres y jóvenes, a los efectos de hacer cumplir el compromiso de parte de los presidentes de los bloques mayoritarios (UCR y PJ) que en diciembre del 2020 afirmaron que en la próxima sesión se garantizaría la asunción Remy, como parte del mecanismo de rotación del FIT.
Al respecto la diputada Morales expresó que “necesitamos saber quién o quiénes son los responsables del operativo policial y la represión. Los efectivos actuaron por orden de un superior, además, nos estaban esperando porque vallaron el ingreso y recibieron el apoyo de policías de infantería. Al parecer esto estaba premeditado, tenían armas, escudos y gases. Es inaudito que repriman con la saña que lo hicieron a mujeres trabajadoras y estudiantes que se acercaron solidariamente a exigir algo elemental y democrático”.
En igual sentido se refirió el diputado electo Gastón Remy, “lo que se vivió ese día refleja el nivel de prepotencia e impunidad con que se maneja el régimen bipartidista. Es inaudito que los diputados se sienten a votar el ingreso de diputados que da cuenta del autoritarismo con el que se manejan. Les molesta que esté el Frente de Izquierda por eso reafirman la proscripción y el impedimento para que pueda asumir como diputado. Por eso vamos a redoblar la campaña en la provincia y en todo el país”.