El sábado 7 se realizó la asamblea o cabildo abierto con docentes de distintos niveles que se oponen al proyecto de grilla de calificación presentado por Calsina y Morales. Los presentes denunciaron la ausencia de las directivas gremiales y resolvieron acciones a seguir.
Lunes 9 de diciembre de 2019 15:17
El sábado se llevó adelante el cabildo abierto docente con cerca de cien trabajadores/as de distintos niveles de la educación. Esta actividad había quedado resuelta luego de la masiva movilización y asamblea en la Legislatura el día martes 3 de diciembre.
Los presentes denunciaron el “boicot” de las directivas de CeDEMS y ADEP que no participaron de la instancia resuelta en asamblea en la que ambas dirigencias se habían comprometido. Sin embargo, más allá de esa ausencia, cerca de cien docentes debatieron durante varias horas cómo continuar la lucha contra la grilla y la Junta de Calificación y Comisión de Títulos, que por la ley 6118 impuesta por el gobierno de Morales le da mayoría absoluta al Ministerio de Educación en cuanto a las vocalías de Junta y Comisión de Títulos.
Entre las principales resoluciones se volvió a rechazar de plano el actual proyecto de grilla de calificación, exigiendo el pase archivo del proyecto presentado en la Legislatura; también se resolvió exigir la derogación de la ley 6118, como también tomar medidas de fuerzas como el paro y movilización con vigilia el día previo si desde el gobierno deciden convocar a una nueva sesión especial para tratar y votar la polémica grilla.
En este sentido se exige a las directivas gremiales que convoquen a esas medidas. A su vez, se lanzó un petitorio con los puntos principales de reclamo para mostrar el rechazo que hay en las escuelas juntando miles de firmas. También se exigió que se hagan públicas las actas de las reuniones con el gobierno de la semana pasada y en el caso de CeDEMS que convoque a asamblea para el sábado 14. Por último, se convocó a un nuevo cabildo abierto de docentes auto-convocados de todos los niveles para el próximo sábado a las 15hs en la Plaza Belgrano.
Desde la agrupación docente 9 de abril participaron de la reunión y plantearon que “en primer lugar hay que decir que ni la directiva de CeDEMS ni la de ADEP se hicieron presentes en la reunión, lo que constituye una violación al mandato de la asamblea del pasado martes en la que estuvieron presentes".
Y reivindicaron que "Este espacio que se está llevando a cabo es importante porque podemos unirnos docentes de diferentes niveles junto a estudiantes también, al tiempo que seguimos dando la pelea dentro de los sindicatos exigiendo a las directivas a que acaten lo que la base resuelve y se pongan a la cabeza de la pelea por nuestros derechos. En la semana fuimos cientos los docentes movilizados y logramos que la grilla no sea votada en la Legislatura, por eso como planteamos en la asamblea de lo que se trata ahora es de masificar la participación, organizando la fuerza desde las escuelas, sumando más docentes a esta lucha y que se exprese el fuerte rechazo que se escucha en las escuelas con miles de firmas rechazando el proyecto de grilla”.
Más adelante, agregaron que “como debatimos hoy si el gobierno pretende volver a convocar a una sesión extraordinaria para hacer votar la grilla vamos a parar y movilizarnos exigiendo a las directivas que convoquen a esas medidas de fuerza. Como también es urgente que se convoque para el próximo sábado a asambleas en CeDEMS. La directiva desoyó el mandato de la asamblea del martes en la que se había comprometido a participar de este cabildo. Esto es más grave aún porque junto con ADEP se juntaron con el gobierno y no han informado qué discutieron.
Terminado el cabildo nos enteramos de que se sacaron convocatorias a reuniones en algunas regiones sin carácter resolutivo de asamblea lo cual debilita la lucha que estamos llevando adelante, por eso más que nunca es necesario que se convoque a asamblea para el sábado próximo para debatir y decidir los pasos a seguir”.