Este jueves una importante movilización recorrió las calles céntricas de Jujuy. La reivindicación del 20 de diciembre de 2001 se unió con las demandas contra el plan motosierra de Milei y los intentos represivos del protocolo anti piquetes de la ministra Bullrich.
Jueves 21 de diciembre de 2023 15:00

Organizaciones sindicales, sociales, de las comunidades, DDHH, nucleadas en la Multisectorial y los partidos del FITU formaron parte de esta primera movilización contra las medidas de ajuste del gobierno nacional. Como en el resto del país fue una demostración de que hay fuerzas para enfrentar y derrotar el plan de Milei, Caputo y compañía; que busca profundizar el saqueo y la transferencia de ingresos hacia los grandes grupos económicos nacionales y multinacionales. Un verdadero plan de guerra contra el pueblo trabajador. Muy lejos de la promesa electoral de que el ajuste lo iba a pagar sólo "la casta".
Si en la masiva movilización a Plaza de Mayo ya se había demostrado la derrota del intento represivo e intimidatorio del protocolo de Bullrich, en Jujuy ni siquiera se vio un operativo de algunos cuánto policías. Si esto sucede es porque el régimen político jujeño quedó debilitado luego de la histórica lucha de junio y julio en la que el pueblo trabajador y las comunidades en las calles conquistaron la defensa del derecho a la protesta que ninguna ley ni Constitución, por más que fuera formalmente votada, puede impedir. Este es un ejemplo y punto de apoyo para todo el país en un momento que se quiere descargar un brutal ataque con más ajuste y represión. Una vez más queda demostrado que los votos no son un cheque en blanco y que nadie vota para perder derechos.
Los masivos cacerolazos que se produjeron luego del anuncio del "decretazo" de Milei, que tuvieron epicentro en la Caba pero se multiplicaron en distintas ciudades del país, volvieron a mostrar que hay fuerzas para derrotar el plan del gobierno.
Te puede interesar: [Video] Cacerolazos y cortes de calles en CABA y AMBA: bronca contra el DNU de Milei y las amenazas represivas
Te puede interesar: [Video] Cacerolazos y cortes de calles en CABA y AMBA: bronca contra el DNU de Milei y las amenazas represivas
Se abre el debate entonces de qué se necesita para dar pasos en ese sentido. En primer lugar, sobran los motivos para que las centrales sindicales (CGT,CTAs) convoquen de manera urgente al paro general (como se reclamaba en los cacerolazos de anoche) y asambleas para poner en pie un plan de lucha nacional que unifique y coordine a todos los sectores damnificados por las medidas de Milei y se plantee el objetivo de que caiga el decreto y el plan de conjunto. En ese marco, en el caso de Jujuy es un debate con las organizaciones que nuclea la Multisectorial, principalmente las sindicales, cómo posicionarse frente a la situación actual. La jornada de ayer pudo haber sido más masiva aún, si se hubiera convocado con una una clara consigna de enfrentar las medidas de ajuste de Milei, con reuniones y asambleas previas y denunciando los primeros ataques en la provincia como el despido de municipales para que sea una bandera de lucha de todos los convocantes. La decisión de no nombrar a Milei en la convocatoria, de que no haya acto final con oradores conspiraron para lograr una convocatoria más grande aún.
Uniendo la denuncia contra el gobierno nacional a lo que pasa en la provincia con un nuevo gobierno de Sadir que asume en un marco de debilidad, proponiendo un programa que una y coordine a los sectores en lucha y se plantee la reapertura de paritarias, el pago en una sola cuota del bono de fin de año y la indexación mensual de salarios de acuerdo a la inflación. Quedó demostrado que hay fuerzas para resistir, hay que desarrollarlas.
Tras las masivas movilizaciones de este miércoles, a las que luego de la cadena nacional se sumaron importantes cacerolazos en el AMBA y varias provincias, desde la Intergremial emitieron un comunicado en rechazo al DNU de Milei. En el mismo exigen a los diputados y senadores nacionales el rechazo inmediato a dicha normativa, y también el llamado a paro general a las centrales sindicales. Además, en horas de la mañana de este jueves, desde la Multisectorial, agrupamiento que incluye a la Intergremial y otras organizaciones, convocaron a un cacerolazo hoy a las 19 h en Plaza Belgrano y todas las plazas de Jujuy.
Te puede interesar: Jujuy: la Intergremial exige paro general a las centrales sindicales
Te puede interesar: Jujuy: la Intergremial exige paro general a las centrales sindicales
Desde el PTS en el Frente de Izquierda se viene planteando la necesidad de preparar de manera unitaria una gran Asamblea Provincial que una y coordine la fuerza de los sindicatos, movimientos sociales, comunidades, organizaciones estudiantiles, y todos los sectores en lucha para enfrentar el plan de guerra de Milei y unir fuerzas para exigir e imponer a las centrales sindicales nacionales y provinciales el paro general y un plan de lucha a la altura del ataque en curso.