Así lo expresaron a través de un comunicado consejeros estudiantiles y vocales del IES 5 de la provincia de Jujuy. Son integrantes del Consejo Directivo y del centro de estudiantes del terciario jujeño
Miércoles 29 de noviembre de 2017 11:09

En un comunicado emitido en el día de ayer, los consejeros Mario Bautista y Daniela Muñoz, junto con las vocalías de los profesorados de Ciencias de la Administración, Tecnología, Lengua y literatura, Química y Psicología repudiaron la persecución al pueblo mapuche y el asesinato del joven Rafael Nahuel a días de cumplirse cuatro meses de la muerte de Santiago Maldonado en un operativo represivo de la Gendarmería.
A su vez, presentaron un pedido a la conducción del centro de estudiantes para que se trate el tema, entre otras cuestiones discutidas por los estudiantes en reuniones de cada curso -en las que se votó la exigencia de asamblea por la Resolución 7239 y por el quite del Boleto Estudiantil Gratuito en San Salvador antes de la finalización del ciclo lectivo
Nos movilicemos en repudio al asesinato de Rafael Nahuel y por justicia para Santiago
A días de cumplirse cuatro meses de la desaparición forzada, y el posterior encuentro del cuerpo de Santiago Maldonado, se realiza una nueva represión a los pueblos originarios y un nuevo crimen por parte de una fuerza de seguridad, esta vez de la Prefectura en Bariloche.
Los estudiantes, trabajadores e hijos de trabajadores, y en muchos casos, también jóvenes pertenecientes a comunidades originarias, no podemos permanecer ajenos a esta brutal represión y crímenes del Estado, que son una escalada en la persecución de los luchadores sociales por parte de gobiernos democráticos, como el sufrido por los petroleros de las Heras años atrás y la aprobación de la ley antiterrorista.
Los mismos se dan en el marco de las políticas de ajuste que lanza el gobierno de Cambiemos a nivel Nacional y provincial con la Reforma laboral y jubilatoria, el pacto fiscal, el congelamiento de la planta estatal en Jujuy, y el paquete de contra-reformas educativas (Plan Maestro, Pacto Social Educativo y Resolución 7239-E/17).
No dudamos que este Gobierno utilice el mismo método represivo y el mismo discurso de encubrimiento y negación, demonizando a las víctimas, como lo hace en este caso, en futuras luchas que quiera dar el estudiantado en defensa de la educación pública.
Por ello, los consejeros estudiantiles y vocales de área que formamos parte de la agrupación “Izquierda Estudiantil” repudiamos la persecución a un pueblo preexistente al Estado Argentino en beneficio de los multimillonarios extranjeros beneficiados con el genocidio de más de un siglo llamado “campaña del desierto”, como el grupo Benetton, el mayor terrateniente de la Argentina después del Estado, y Joe Lewis, el séptimo empresario más rico del mundo y amigo personal de Macri.
Asimismo, llamamos a todo el estudiantado a participar de las acciones que definan los organismos de Derechos Humanos de la provincia y el Centro de Estudiantes por justicia para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, para que sus muertes y las represiones en las que perdieron la vida no queden impunes.
¡Rafael Nahuel y Santiago Maldonado, presentes, ahora y siempre!
Daniela Muñoz, consejera estudiantil
Mario Bautista, consejero estudiantil
Izquierda Estudiantil desde las vocalías de Tecnología, Ciencias de la Administración, Psicología, Química y de Lengua y literatura.