El próximo 7 de octubre se realizarán elecciones en las seccionales del sindicato UATRE, que nuclea a trabajadores rurales en todo el país. La Uatre Ledesma denunció que, desde Buenos Aires, la conducción nacional le proscribió la lista al actual secretario general de la seccional 877, sin fundamentos válidos, cuando ya había sido oficializada por la Junta Electoral Seccional. También denuncian despidos persecutorios de Ledesma SAAI y exigen elecciones democráticas. Hay denuncias de proscripción también en Tucumán, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Buenos Aires, Salta, Jujuy, etc.
Martes 22 de agosto de 2023 10:42

El próximo 7 de octubre se realizarán elecciones de todas las seccionales y congresales del país que nuclea la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), sindicato rural conducido por José Voytenco, en la cual se vienen denunciando numerosas irregularidades que impiden la participación de listas que no resultan afines al actual Secretariado Nacional. Son un anticipo de unas elecciones fraudulentas y antidemocráticas.
Llegan denuncias de proscripción de listas de la provincia de Tucumán, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Buenos Aires, Salta, Jujuy, etc.
En este marco, la Seccional 877 UATRE Ledesma de Jujuy, dirigida por el secretario general Benjamín Ramírez, denunció el día de ayer, que la Lista Celeste que él encabeza fue anulada por la Junta Electoral Nacional (JEN), luego que la Junta Electoral Seccional (JES) votada en asamblea de afiliados haya oficializado dos listas, la Celeste y la Verde (que condujo el sindicato durante 8 años y resulta afín a la patronal y el Secretariado Nacional). De esta forma pretenden ir a una elección con una única lista.
El argumento del Secretariado Nacional es el incumplimiento de los requisitos para ser candidato (art. 54 del estatuto gremial), citándolo de forma general, pero no especifican el punto específico que se estaría incumpliendo. El art. 54 expresa: “haberse desempeñado en la actividad por lo menos dos (2) años inmediatamente anteriores a la elección”.
Lo que estaría cumplido por todos los integrantes de la lista, que tienen varias temporadas trabajadas. Sin embargo, una interpretación absurda e ilegal, podría ser que se exija que hayan trabajado año corrido, lo que conllevaría que ninguna lista pueda ser oficializada, ya que la inmensa mayoría de trabajadores rurales trabajan por temporada (unos meses al año) y quedan con una baja activa, es decir que la relación laboral se mantiene.
Además, ningún afiliado presentó impugnaciones sobre la lista Celeste que ya había sido oficializada por la JES, es decir que el Secretariado Nacional actuó de oficio (cuando el estatuto no lo prevé). Así también la Lista Verde que sí fue oficializada por la Junta Electoral Nacional, está en las mismas condiciones que la lista Celeste, lo que demostraría la evidente maniobra fraudulenta. ¿Cabe preguntarse entonces, para qué fue votada en asamblea la Junta Electoral Seccional, si no tiene incidencia sobre la oficialización de listas?
En este marco, a principios del mes de agosto, la seccional 877 U.A.T.R.E. denunció que la empresa multimillonaria Ledesma SAAI despidió a 7 trabajadores y trabajadoras, como una forma de atemorizar a los afiliados y no participen en la integración de listas como de la elección de sus representantes sindicales, lo que llevó a que los principales sindicatos, organizaciones de DDHH y sociales de toda la provincia de Jujuy, se pronuncien en contra de las persecuciones de esta patronal que tiene un largo currículum de persecución y sembrar el miedo en los trabajadores y trabajadoras.
Frente a esta grave situación, los trabajadores rurales lanzaron una campaña en defensa de la UATRE Ledesma, que se ha caracterizado estos últimos años en estar junto a las luchas del pueblo, la última de ellas contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y defender a los intereses de la familia rural. Están llamando a todas las organizaciones obreras y sociales a apoyar esta causa exigiendo elecciones democráticas, ya que la defensa de la UATRE Ledesma permitirá estar en mejores condiciones para pelear de todos los referentes y organizaciones que están siendo perseguidas por el gobierno de Morales.