×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Jujuy: un paso adelante de los recolectores municipales

Viernes 17 de abril de 2015

Durante el miércoles pasado, los trabajadores de recolección del SEOM Jujuy, llevaron adelante medidas de fuerza en el corralón “4 de Junio”. La bronca entre los trabajadores estalló cuando a la hora de salir a cumplir sus funciones, la casi totalidad de los camiones para su recorrido estaban con desperfectos mecánicos que les impedía trabajar. Con quemas de gomas hicieron sentir su reclamo, al cual se plegaron otros sectores del mismo edificio como Obras Civiles y Transito, que jugó a favor del reclamo, mientras que delegados y activistas contactaban a los medios de radio y televisión como Canal 7 y Radio 2 para visibilizar el conflicto.

Las demanda que motorizó la medida era el cumplimiento de la entrega de nuevas unidades y la correcta reparación de los camiones que están en uso como se comprometió el municipio, reclamo que empezó en un quite de colaboración de hace quince días, y es una situación que denuncian los trabajadores hace años.

Pero para el mismo miércoles los trabajadores de recolección de ambos edificios habían programado dirigirse a la central municipal en la cual habían solicitado una audiencia con el ejecutivo municipal. Más de treinta trabajadores junto a los delegados de ambos edificios se hicieron presentes para tratar reivindicaciones que quedaron en suspenso. Allí consiguieron el compromiso de la actualización de la movilidad del incentivo por insalubridad y la entrega de la indumentaria completa para la labor por parte de los funcionarios. Luego de esta audiencia un grupo de recolectores se dirigieron en apoyo de sus compañeros que estaban parando el servicio en una muestra de unidad entre el Edificio “4 de Junio” y la delegación de Alto Comedero. La medida de fuerza se extendió hasta el turno noche que se plegó al reclamo, hasta que entre idas y vueltas, finalmente ingreso al corralón una nueva unidad compactadora que debe ser parte del parque automotor de la Municipalidad y los funcionarios se comprometieron a reparar las unidades fuera de servicio.

El rol de los delegados que llevaron adelante las medidas de lucha, y en particular, el paro votado en asamblea del turno mañana del 4 de Junio que se extendió a otras Areas junto al reclamo frente a los funcionarios fueron clave para el paso conquistado.

Sin embargo, hace poco los delegados fueron intimados por los directivos del edificio acusándolos de forzar y deteriorar los camiones, pese a que estos vienen denunciando hace tiempo la situación de estas unidades. El SEOM estuvo presente acompañando durante la jornada, aunque cuestiono que se haya largado el paro sin coordinar con la directiva, en la asamblea de la noche, los delegados y activistitas aclararon que la iniciativa fue lanzada por las bases por la gota que colmo el vaso al no haber un camion para trabajar y que esta situacion se habia informado al sindicato. En la asamblea el sindicato se comprometio a ayudar a seguir la lucha por los camiones, a este compromiso se debe sumar el evitar cualquier tipo de persecusion a los delegados por parte de la patronal.

Con estos puntos positivos quedo planteado para los trabajadores seguir un plan de lucha que busque la completa renovación del parque automotor, que sea propia del municipio, como camiones compactadores para ambos edificios, es decir avanzar en conquistar un servicio público de calidad para toda la comunidad.