Se trata de la escuela Pucarita N° 255 ubicada en pleno centro de la capital provincial. Junto con reclamos edilicios y salariales ponen al desnudo la crisis educativa.

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.
Miércoles 14 de junio de 2017 00:24
La escuela Pucarita nº 255 volvió a cerrar sus puertas hasta el próximo lunes por la presencia de ratas en el establecimiento. El mismo se encuentra localizado en pleno centro de la capital jujeña y frente al Ministerio de Salud de la provincia.
Hace 3 semanas habían desinfectado y desratizado el establecimiento. Pero los productos utilizados tardan entre 20 y 30 días en hacer efecto, según informó Graciela Solís, la vicedirectora del turno tarde de la escuela Pucarita.
La semana pasada también suspendieron las clases en la escuela por esta misma situación.
Uno de los padres que fue a retirar a su hijo este martes dijo que el problema lleva años y que se tienen que tomar medidas. “Estamos hablando de la salud de nuestros hijos”, expresó.
En esta escuela además funciona un comedor para los niños que asisten de hogares muy humildes.
La educación en crisis
En la localidad de San Pedro los padres de los alumnos de la Escuela “Provincia de Santiago del Estero” volvieron a tomar el establecimiento ante la falta de entrega de aulas que se encontraban en muy mal estado edilicio y fueron refaccionadas. Aunque las autoridades escolares denunciaron el problema de humedad que sufren las paredes del establecimiento.
Semanas atrás recibimos en este medio la denuncia de estudiantes del Bachiller N° 22 de la localidad de Palpalá por el pésimo estado de las instalaciones del colegio. Y la falta de respuesta de las autoridades.
Te puede interesar: Video: estudiantes denuncian graves problemas edilicios en Palpalá
El lunes pasado casi un centenar de docentes se movilizaron al Ministerio de Educación de la provincia denunciando el atraso en el pago de sus salarios. Llevan más de 90 días sin cobrar por sus tareas y esto además perjudica el cobro del salario familiar. Las autoridades del ministerio se excusaron en un cambio en el sistema de carga de datos que habría demorado el pago de los salarios, aunque no dieron fechas ciertas del pago de la deuda salarial que mantienen con los docentes de distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación de la educación el PTS en el Frente de Izquierda viene planteando una intensa campaña en todo el país bajo el lema “nuestra educación pública y nuestras vidas valen más que sus ganancias”. Solo con la deuda de 70.000 millones de pesos con el Correo Argentino que la familia Macri pretende evadir, se podrían construir 560 escuelas de 5.000 metros cuadrados totalmente equipadas. La salida a la crisis educativa está en nuestras manos junto a los estudiantes, sus familias y los trabajadores.
Te puede interesar: En Jujuy también la educación pública vale más que sus ganancias

Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.