×
×
Red Internacional
lid bot

Concejo Deliberante. Julieta Katcoff asumió como concejala en el Deliberante de Neuquén

La referente de la secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón y la agrupación Pan y Rosas asumió la banca del Frente de Izquierda Unidad en el Concejo Deliberante de Neuquén.

Jueves 26 de agosto de 2021 14:16

Como parte del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda Unidad, Julieta Katcoff ocupará la banca del PTS en el Concejo Deliberante durante 20 meses. El Partido de los Trabajadores Socialistas suma esta nueva banca a las ya conquistadas por la concejala Natalia Hormazabal y el diputado ceramista Andrés Blanco en la Legislatura.

Julieta Katcoff juró este jueves en el Concejo Deliberante por sus compañeros y compañeras elefantes de la primera línea de salud “que demostramos que se puede enfrentar a los poderosos y que la protesta es un derecho”. Por los derechos de las infancias y adolescencias, por la lucha de las mujeres y las disidencias sexuales “que se levantan en el mundo contra la opresión de esta sociedad capitalista patriarcal”. También por “la clase obrera que se pone de pie, por un mundo sin explotación ni opresión”.

Luego de la jura participó de la sesión ordinaria. Exhibió un cartel en su banca en solidaridad con Myriam Bregman por los ataques antisemitas de Alejandro Fargosi. “A la derecha le molesta que las mujeres nos pongamos al frente, que dediquemos nuestras vidas a terminar con esta sociedad de explotación y opresión, con los privilegios de los dueños de la Argentina que ellos tanto defienden”, dijo en horas de Otros Asuntos.

La concejala presentó su primer proyecto de ordenanza elaborado junto a vecinas y trabajadoras de Salud y Desarrollo Social para garantizar el acceso a refugios, alquileres de viviendas transitorias y viviendas propias, a las mujeres víctimas de violencia.

“Es responsabilidad del Estado y sus instituciones en todos sus niveles dar Estado dar respuestas en la urgencia a las mujeres que sufren violencia. Sin embargo, en la ciudad de Neuquén, se cuenta con solo un refugio transitorio al que las mujeres puedan acudir para preservar su integridad física, psicológica y sexual”, denunció Katcoff.

Además, señaló que a las mujeres “les resulta profundamente difícil o imposible acceder a una vivienda que les posibilite en primer lugar romper con el círculo de la violencia y construir un nuevo proyecto de vida. Sobre todo, cuando las mujeres dependen económicamente de su agresor”.

Acompañaron la asunción de la nueva concejala trabajadores y trabajadoras autoconvocadas de salud.

También, referentes de la agrupación Negra de ATEN, de la agrupación Pan y Rosas, trabajadoras textiles, ceramistas, el diputado Andrés Blanco, el diputado mandato cumplido Raúl Godoy, el referente nacional del PTS José Montes, entre otros.