Alimentos, energéticos y bebidas entre los productos que más subieron sus precios, de acuerdo con el informe publicado este miércoles por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 9 de agosto de 2017
Según el Inegi, en julio el Índice de Precios al Consumidor presentó un alza de 6.44% a tasa anual.
La cifra supera las previsiones de analistas consultados por Bloomberg, que habían pronosticado un aumento de precios de 6.37% para julio. Superó ampliamente también el objetivo del Banco de México (3 +/- 1 punto porcentual) desde el inicio de 2017.
De acuerdo con el desglose, en el agregado, el componente subyacente del índice –que incluye sólo la dinámica de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte–, aumentó a tasa anual de 4.94%.
Respecto al total de mercancías, registró un alza de 6.42% anual, mientras que para los servicios llegó a 3.66%.
A su vez, el componente no subyacente –que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales–, registró un aumento de 11.27% a tasa anual, el incremento más pronunciado en 14 años.
Las principales alzas de precios se dieron en el jitomate, el tomate verde y la papa, productos básicos.
Analistas señalan que la inflación no alcanzó todavía su máximo. Las más castigadas: las familias trabajadoras y los sectores populares.