lid bot

Política. Junta Nacional DC: ¿Un "salvavidas" para su crisis?

En miras de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, la falange intenta resolver su fuerte crisis electoral y política.

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Sábado 27 de enero de 2018

El 27 y 28 de enero la DC intentará en su Junta Nacional, tomar un rumbo que la saque de la fuerte crisis de su proyecto histórico, que se debeló más fuertemente tras las elecciones parlamentarias y presidenciales del año pasado, donde Carolina Goic obtuvo apenas el 5,2% de las preferencias, y que disminuyó de 22 bancas parlamentarias a 14.

Uno de los principales ejes a tratar es la fractura de “convivencia y fraternidad interna”, que estuvo en la palestra tras la salida de Mariana Aylwin y una treintena de militantes del partido, mostrando las divisiones y crispaciones dentro de la falange

Te podría interesar: El ala derecha de la DC: el comienzo de un fin

La junta nacional será la primera instancia que juntará al conjunto del partido, que tratará de dar respuesta a los problemas que aquejan a la colectividad, desde el fracaso electoral de Goic y de que la misma renunciara a la presidencia de la DC, hasta la división interna y fuga de militantes como Mariana Aylwin

“Nadie quiere tomar por ahora ese fierro caliente”

Además, la mesa interina de la DC, deberá someter su continuidad a la Junta Nacional, a la par que aún intenta mantenerse como dirección del partido. El dilema, es que, según la propia DC, “No hay nadie más que quiere”, “nadie está interesado”, “nadie quiere tomar por ahora ese fierro caliente”, “hay muy poco ánimo”, “hay como un estado de coma generalizado”. Pues sólo el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, es el único que ha explicitado querer conducir a la DC.

Esta crisis es parte del cuestionamiento a los partidos tradicionales y al régimen de conjunto, donde la DC, partido histórico que apoyó la dictadura militar de Pinochet, vive su agonía. Y tal como dijimos aquí, sin proyecto político (ya no está la vieja usurpación dictadura/democracia, ni que decir de la guerra fría), sin brújula estratégica, diseminada en fracciones y tendencias, con la peor elección de su historia a cuestas, su crisis es más que el depresivo “peso de la noche” o los “cuchillos largos”

Te podría interesar: Crónica de una muerte anunciada para un partido del orden