×
×
Red Internacional
lid bot

CASO LUCHSINGER MACKAY. Justicia chilena arremete nuevamente contra el pueblo mapuche

El Tribunal Oral acepto la solicitud interpuesta por Fiscalía de Temuco de adelantar la audiencia de medidas cautelares, enmarcada en el nuevo juicio en contra de los 11 comuneros mapuches, acusados del incendio en el cual murieron la pareja Luchsinger Mackay.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Martes 9 de enero de 2018

Ayer, lunes 8 de enero, se realizó la audiencia de revisión de las medidas cautelares, en el Juzgado de Garantía de Temuco, el cual tuvo como objetivo el comienzo un nuevo juicio relacionado al bullado caso Luchsinger Mackay, en el que murieron quemados dos ancianos pertenecientes a dicha familia, hechos atribuidos por arte del ministerio público a 11 comuneros mapuches, entre ellos la machi Francisca Linconao.

En la instancia, comparecieron 3 de los 11 mapuches acusados, por lo que se ordenó la detención de los ausentes.

Según señala el medio Ahora Noticias, la revisión de las medidas cautelares se encontraba agendada para el 11 de Enero, sin embargo, luego de conocerse el viaje de la machi Francisca Linconao a Bolivia, el Tribunal Oral accedió adelantar la audiencia a petición de la Fiscalía de Temuco.

Su vocera Ingrid Conejeros, indicó que Linconao se presentará el 26 de Febrero a la audiencia del nuevo juicio.

La agenda represiva contra el pueblo Mapuche

La persecución hacia el pueblo mapuche, se instaló duramente durante el gobierno de la Nueva Mayoría, y todo apunta a que se seguirá profundizado en el próximo gobierno de Sebastián Piñera. La insólita criminalización con la que han operado las instituciones judiciales del Estado, a pesar de que se ha demostrado consecutivamente la inocencia de los comuneros acusados.

Es así como el comienzo de un nuevo juicio, expresa como la justicia opera al servicio de los grandes empresarios y latifundistas, mientras que los explotados y oprimidos, como el pueblo Mapuche, son perseguidos por el Estado, teniendo que comparecer una y otra vez ante los tribunales, y donde los abogados querellantes, no descansan en su afán de sindicarlos como culpables, en sintonía con la agenda reaccionaria y represiva del Gobierno y la Derecha, con Sebastián Piñera a la cabeza.