lid bot

Brasil. Justicia electoral brasileña define la participación electoral de Lula

En una reunión convocada de emergencia el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil está reunido este viernes para definir su posición sobre la candidatura de Lula.

Viernes 31 de agosto de 2018 16:27

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil se reunió de emergencia este viernes para decidir en un "juicio relámpago" vetar la posibilidad de que Lula y el PT participen de la campaña electoral presidencial en la televisión.

La sesión extraordinaria, que fue convocada por su titular Rosa Weber, se realiza un día después de que la cúpula judicial apruebe una nefasta ley de tercerización laboral y tras recibir un aumento de 5.500 reales sobre sus salarios, que ahora superan los 10.000 dólares por mes.

La sesión de este viernes se trata de un nuevo juicio relámpago para impedir la candidatura de Lula, quien encabeza todas las encuestas electorales, y así impedir que la población pueda votar a quién desee.

Te puede interesar: Lula y la posible proscripción de su candidatura

Esta nueva medida arbitraria pretende impedir ese derecho de la población y facilitar el camino a los candidatos que ya fueron elegidos a dedo por el Poder Judicial para aplicar la agenda de ataques de Temer, a un ritmo e intensidad superior al que ya se venía llevando adelante.

Es cada vez más flagrante el autoritarismo del régimen y de la corporación judicial en ese proceso electoral. Cada uno de los jueces, sin importar la instancia a la que pertenezcan, están ignorando incluso a la ONU para intentar impedir la candidatura de Lula, impidiéndole recibir visitas como la de Gleisi Hoffmann (presidenta del PT) que actúa como su abogada.

En conversación con La Izquierda Diario, Marcello Pablito, candidato a diputado estadual por el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) en San Pablo, dijo que "cada una de las medidas de ese gobierno golpista son autoritarias y buscan impedir que el pueblo pueda votar a quien quiera, vetando la candidatura de Lula. No apoyamos el voto a ninguna de las candidaturas del PT; luchamos por superar la tragedia de la conciliación de clases petista con un proyecto de independencia de clases de los trabajadores. Pero defendemos incondicionalmente el derecho de Lula a postularse y tener su campaña en la televisión, y somos intransigentes en la defensa del derecho del pueblo a votar en quien quiera. Somos socialistas y en cuanto tales denunciamos las leyes que implican más restricciones antidemocráticas. Incondicionalmente defender la primacía de la soberanía popular y la demanda de la caída de toda la ley que restringe este derecho ".