×
×
Red Internacional
lid bot

JUICIO Y CASTIGO PARA LOS RESPONSABLES. Justicia para Joshua: joven fallecido por la represión de Piñera

El cuerpo del joven de 17 años fue encontrado en el incendio de la fábrica Kayser el pasado 21 de octubre. Su cuerpo evidenció una muerte en extrañas circunstancias al revelar tres orificios en su tórax. Hoy su nombre queda plasmado en la plaza de Renca.

Viernes 21 de febrero de 2020

Durante esta semana se ha viralizado en redes sociales una placa en memoria de Joshua Osorio Arias, en la plaza de Renca. El joven de 17 años es uno de los cinco fallecidos en el incendio de la fábrica Kayser cerca del mediodía del domingo 20 de octubre, durante los días de estado de emergencia decretado por el gobierno de Sebastián Piñera.

Sin embargo, el cuerpo de Yoshua poseía tres orificios en su tórax, hecho que no fue investigado a fondo ni por el Servicio Médico Legal ni por la Fiscalía. El medio Interferencia cita a un forense que pidió reserva de nombre, quien asegura que el informe "está bien". Por su parte, Luis Ranaval, experto que se desplegó para el trágico incendio de la cárcel de San Miguel, aseguró al medio antes consignado que el procedimiento del SML no fue correcto.

"Describe, pero no analiza los orificios en la espalda, no envía muestras para estudio de residuos de pólvora o de disparo. ¿Cuál es el origen de los orificios en el tórax, que ni siquiera se miden? (…) No se realiza ninguna descripción radiológica", señaló Ranaval, quien anteriormente señaló que "los cadáveres no deberían ser sepultados hasta que no se revisen los informes de autopsia"., expresó Ranaval.

A 4 meses del inicio de la revuelta popular más de de 950 querellas por torturas, 195 por violencia sexual, 445 víctimas de traumas oculares, más de 2 mil heridos por disparos se han presentado a través del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Mientras que el gobierno utiliza la represión y violación a los derechos humanos para vaciar las calles de descontento, ha iniciado una serie de querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado contra actores sociales y políticos, como es en el caso de Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y de dirigentes secundarios estudiantes secundarios de la ACES.

Frente a este escenario, se hacer urgente que las organizaciones sociales, los organismos de Derechos Humanos, Federaciones estudiantiles, sindicatos y organizaciones de izquierda levantemos una amplia campaña y movilización contra la represión y la persecución política, para frenar los hechos represivos que se continúan día a día, para que no haya impunidad, para pelear por la derogación de la ley anti-saqueos y represivas, por la libertad de los presos de la revuelta y para que exista juicio y castigo efectivo contra los responsables políticos y materiales de la represión, desde el Carabinero que disparó hasta el propio presidente que le declaró la guerra al pueblo, unido a la lucha por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, retomando el camino del 12 de noviembre en perspectiva de la huelga general para que se vaya Piñera. La CUT y Mesa Social deben abandonar la tregua con este gobierno y las alianzas con la “oposición” y convocar a un plan de lucha en esta perspectiva.