×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia contra periodistas. Justicia para María del Sol

Maria del Sol fotógrafa y periodista fue asesinada por un comando armado la madrugada del 2 de junio en Juchitán Oaxaca. El gobierno de Oaxaca la comisionó para cubrir una campaña del PRI.

Miércoles 6 de junio de 2018

El domingo me enteré de la triste noticia por las publicaciones en redes sociales de mis compañeras de Oaxaca. La hija de la periodista Soledad Jarquín había sido asesinada. Trabajadora estatal obligada a cubrir una campaña del PRI, lo hacía o perdería el trabajo.

María del Sol Cruz Jarquín, hija de Soledad Jarquín -Premio Nacional de Periodismo-, fue asesinada junto a Itzamaray Terán Pineda candidata a segunda concejal por el Partido Revolucionario Institucional y Adelfo Jiménez Guerra, la madrugada del 2 de junio en Juchitán de Zaragoza por un comando armado.

María del Sol se desempeñaba como jefa de comunicación social de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). Francisco Javier Montero López titular de la dependencia, la comisionó para cubrir las actividades proselitistas de su hermano Hageo Montero López, candidato a la presidencia de Juchitán por el PRI.

Soledad Jarquín narró a Semmexico que su hija fue a Juchitán porque si no “perdía el trabajo”, en varias ocasiones le insistió en denunciar, “ella me dijo, no mamá, aguantemos”. El martes 29 de mayo fue el último día que la vio, ese día Sol partió a Juchitán.

Después de la noticia del asesinato de Sol, la indignación recorrió Oaxaca habían quebrado a una familia comprometida con los derechos de las mujeres, les habían arrebatado a su hija más pequeña, Sol apenas tenía 27 años.

Mediante un comunicado cientos de colectivos, feministas y periodistas de Oaxaca responsabilizan del asesinato de María del Sol al Gobierno del Estado de Oaxaca. Además, la Red Internacional de Periodistas con Visión de género exigió al gobernador de Oaxaca, Alejandro Israel Murat Hinojosa, justicia en el asesinato de Sol y demandaron la investigación de los hechos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Le quitaron la vida a María del Sol en medio de un clima de violencia electoral sin precedentes, distintos medios de comunicación han señalado al menos 100 asesinatos de candidatos a cargos públicos. La fiesta de la democracia está bañada en sangre, es la expresión de lo que ha vivido nuestro país la última década, de la complicidad del narco, el gobierno y los partidos, donde el PRI y el PAN traen sobre sus espaldas más de 120 mil asesinatos, miles de desplazados, aumento del feminicidio e impunidad.

El lunes 4 de junio al grito de “Justicia”, en un ambiente de tristeza y coraje despidieron a María del Sol, amigos y familiares marcharon de la funeraria Núñez Banuet al panteón general con pancartas que exigían justicia y #niunamenos.

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas nos sumamos al repudio del asesinato de María del Sol, y nos solidarizamos con su familia y amigos. Que la rabia de perder a una más de las nuestras, nos dé fortaleza para seguir peleando en la calle por justicia, no vendrá de la "voluntad" del gobierno de donde obtendremos justicia, prueba de ello es el caso de Ayotzinapa y los miles de feminicidios que carcomen nuestro país.

Exigimos una comisión independiente que investigue el asesinato de María del Sol, integrada por familiares, periodistas y organizaciones de mujeres y derechos humanos. Por Maria del Sol y las miles de víctimas de feminicidio, ni un paso atrás. #NiUnaMenos ¡Justicia! ¡Justicia!