En un formato completamente antidemocrático, titulares y secretarios estatales comparecen ante congreso para hacer avanzar el proyecto de la presa el Zapotillo.
Miércoles 30 de agosto de 2017
Durante la comparecencia que se realiza junto con cinco secretarios del estado junto al titular de la Comisión Estatal de Agua (CEA), se abordó el tema de la presa el Zapotillo y la evaluación de la UNOPS.
Felipe Tito Lugo, titular de la Comisión Estatal del Agua fue criticado por diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y el diputado independiente Pedro Kumamoto por el formato adoptado al no permitir que ciudadanos y miembros del Observatorio para la Gestión Integral del Agua pudieran realizar preguntas.
El titular declaró que “hay mucha mitología populando”, sostuvo que hay muchos pseudo-técnicos y expertos han mal interpretado tema para justificar la imposición del gobierno sobre la construcción de la presa.
Te puede interesar:Ante la inminente inundación en Temalcapulin.
En su ponencia aseveró que aún con una cortina de 80 metros de altura los poblados en resistencia no podrían salvarse. Aseguró también el proyecto de diques para protegerlos es inviable, por las condiciones geológicas de la zona. Esto generó la reacción de los diputados de MC, quienes defienden esta posibilidad.
Te puede interesar: Movimiento Ciudadano hace contrapropuesta de presa El Zapotillo
Cabe destacar que en esta comparecencia no se invitó a ningún representante de los poblados en resistencia para defender su postura.
De nueva cuenta a través del funcionario, se sostuvo la intención del gobierno de reubicar a los pobladores y la inminente inundación de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Comparecencia de Secretarios estatales en @LegislativoJal
Presa El Zapotillo. En vivo:https://t.co/7kW2lAEGit— Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) August 30, 2017
Esta es una señal de alarma para los pobladores que se resisten a la construcción de la presa, en medio de un proceso opaco y sumamente cuestionado.
La reunión continúa con la comparecencia de la Secretaría de Medio Ambiente ante diputados del PRI, Verde y PRD.