×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización. Juventud: el sector más precarizado en el mundo laboral

En el campo laboral, los jóvenes son los que enfrentan peores condiciones laborales ya que 8 de cada 10 no cuentan con el ingreso suficiente para comprar la canasta básica para dos personas.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Miércoles 14 de agosto de 2019

Un estudio realizado por la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno reveló que 51% de los jóvenes no cuenta con seguridad social, mientras el 63%, a pesar de estar empleado, no tiene un contrato estable.

El colectivo que agrupa a más de 30 organizaciones de la sociedad civil, el 80% de los más de 15 millones de jóvenes entre 15 y 29 años que trabajan carecen de ingreso suficiente para comprar la canasta básica para dos personas, es decir ocho de cada 10.

Alertaron que el problema de desempleo entre lo jóvenes es del 18 %. En comparación con el sector de 30 a 65 años, al menos 3 millones y medio estan desocupados, pero segun la organización: "ya no buscan porque creen que no lo van a obtener".

Esta situación no ha hecho más que empeorar desde que se implementó la política gubernamental de "Austeridad Republicana" que trajo consigo miles de despidos de decenas de dependecias, además de los recortes a sectores como el de salud, mientras que se destinan millones del presupuesto para la militarización del país.

La organización alertó de los problemas que tienen los apoyos gubernamentales como el de "Jóvenes Construyendo el Futuro" pues continúan con la misma lógica de precariedad al no asegurar un contrato ni prestaciones laborales, además de que quienes laboran bajo este no tienen el ingreso suficiente.