Jóvenes estudiantes de la zona sur de GBA impulsan la solidaridad con la rebelión chilena y el repudio al golpe de Estado en Bolivia, y convocan a participar del Acto Internacionalista con Nico del Caño y Myriam Bregman.
Viernes 15 de noviembre de 2019 11:17
Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la zona sur del conurbano impulsan desde sus lugares de estudio el repudio a la derecha y el imperialismo en nuestra región. Están llevando adelante una gran campaña de solidaridad con el pueblo chileno que hace semanas es protagonista de masivas movilizaciones contra el gobierno de Piñera, enfrentando el ajuste y la represión que incluyó toque de queda, el Ejército en la calle y al menos 22 muertos. Además, impulsan el repudio al golpe de Estado en Bolivia llevado adelante por la derecha fascista junto a la Policía y el gobierno de Trump.
Lo hacen con la perspectiva de fortalecer una alternativa de las y los trabajadores en nuestro continente, que se organice desde los lugares de estudio y trabajo y se movilice en las calles peleando por un programa para que la crisis la paguen los empresarios. Para eso proponen redoblar las fuerzas y darle un mensaje claro al imperialismo y a la derecha, y ser miles este sábado en el Acto Internacionalista en el estadio de Ferro. Hablarán estudiantes y trabajadores chilenos que contarán de primera mano el proceso de rebelión chilena, habrá un saludo desde Bolivia, y también serán oradores Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
En nuestro país, Macri se va pero el ajuste y el FMI se quedan con todos los que ayudaron a Cambiemos a gobernar: la burocracia sindical, los gobernadores del PJ, la Iglesia, y tipos como Massa y Manzur. No podemos confiar en ellos. Es necesario organizarnos para enfrentar lo que se viene. En ese sentido, lo que pase en Chile y en Bolivia afectará nuestra situación. "Si triunfa la rebelión chilena, vamos a estar más fuertes para enfrentar cualquier intento de ajuste, venga de quien que venga. Si triunfa el golpe en Bolivia, se fortalecen el imperialismo y la derecha", explica Agustina, presidente del centro de estudiantes del terciario 35 de Esteban Echeverría. Son ellos o nosotros.
"Nuestro continente está convulsionado. Hay represiones, golpe de Estado, enormes respuesta en las calles, pueblos resistiendo. ¿Quién puede mirar al costado? ¿Vos podrías? -pregunta Agustina- Vamos a decirle a nuestros hermanos chilenos que no están solos, y repudiar el golpe de estado en Bolivia para darle un mensaje claro a la derecha y el imperialismo. Queremos que el acto de Ferro, donde van a hablar Nico del Caño, Myriam Bregman y trabajadores y estudiantes chilenos, sea una gran tribuna de lucha y de solidaridad sin fronteras, y es clave que vengas".
"La derecha empresarial, clerical y racista comenzó un golpe de Estado en Bolivia, que fue apoyado por la Policía, las Fuerzas Armadas y el gobierno de Trump. Una facha con una biblia se autoproclamó presidenta mientras en La Paz había movilizaciones enormes de trabajadores y campesinos en repudio a la avanzada de la derecha. Todo nuestro apoyo al pueblo boliviano y todo el repudio al golpe cívico policial impulsado por la agroindustria, la Iglesia y los empresarios", dice Brenda, estudiante de la Universidad Nacional de Quilmes e integrante de la agrupación de Pan y Rosas.
En ese establecimiento, los jóvenes nucleados en En Clave Roja y la Juventud del PTS impulsaron hace unos días una radio abierta junto a otras agrupaciones de izquierda donde también difundieron la lucha que están llevando adelante los jóvenes estudiantes, trabajadores y mujeres chilenos y realizaron una campaña de fotos en solidaridad con los pueblos que se levantan en Latinoamérica.
"En Chile el problema no son los 30 pesos del aumento del transporte, son los 30 años del régimen de la dictadura. Tenemos la tarea enorme de alzar nuestras voces en solidaridad con la rebelión chilena. Basta de represión y que caiga de una vez y para siempre el régimen heredado de Pinochet", explica Daniela, estudiante de Periodismo e integrante de Giro a la Izquierda en la Universidad de Avellaneda.
Sara, estudiante del CBC de Avellaneda, agrega: "Hace un mes las mujeres indígenas se pusieron a la cabeza de enfrentar el "paquetazo" del FMI que querían imponer e hicieron retroceder al gobierno de Lenin Moreno. Y en Haití, hace ocho semanas vienen llevando adelante el pueblo viene movilizándose exigiendo la renuncia del presidente Jovenel Moïse y un aumento de salarios porque no quieren pagar la crisis que no generaron".
Chile despertó con la chispa de los estudiantes secundarios que se organizaron frente al aumento de transporte, y desataron la enorme rebelión a la que se sumaron trabajadores, mujeres y miembros del pueblo mapuche. La solidaridad en nuestro país de la agrupación de estudiantes secundarios No Pasarán también fue impulsada de inmediato: "El camino de organización que están mostrando ustedes y que también mostró el pueblo de ecuador para enfrentar los planes del FMI es un claro ejemplo para nosotros y para la juventud de América Latina que no quiere resignar su futuro a los lamebotas de Trump, como dijo nuestro compañero Nicolás del Caño", dicen en un video que difundieron por redes sociales.
Como pasó también en UNQ, en la Universidad de Lanús, los estudiantes organizados en En Clave Roja participaron la semana pasada de las elecciones de centro de estudiantes, donde uno de los más importantes ejes de la campaña fue impulsar la solidaridad con el pueblo chileno, y después del domingo cuando tuvo lugar el golpe de Estado en Bolivia impulsaron su repudio. Solana, estudiante de Audiovisión, propone: "Si todo esto no te pasa por al lado y además te llena de bronca, este sábado tenes que estar queremos dar un gran mensaje de apoyo a los hermanos de los pueblos de Chile y Bolivia que están enfrentando a la derecha que viene en todo América latina por nuestros recursos y nuestros derechos. Tenemos que debatir cómo la enfrentamos".
Como dijo Nicolás del Caño en el Congreso cuando se discutió la situación en Bolivia, "la movilización popular de todo el continente es el único camino para derrotar a los golpistas, para enfrentar al imperialismo norteamericano y a los grandes grupos económicos que buscan imponer sus condiciones".
Te puede interesar: Este sábado: vení con la izquierda a apoyar la rebelión popular chilena y repudiar el golpe en Bolivia
Catalina, joven periodista militante de la Juventud del PTS en la zona sur del GBA, dijo en un video que se difundió por redes sociales: "Si votaste al Frente de Izquierda o viste con simpatía las ideas de Nico del Caño durante la campaña, es momento de tomar la posta y organizarte para lo que se viene. Te invito a participar y a que fortalezcamos una alternativa socialista de los trabajadores en nuestro continente". El desafío de construir una juventud internacionalista y antiimperialista que se organice de a cientos en los lugares de estudio, en unión con las y los trabajadores y que defienda un programa para que la crisis la paguen los empresarios, es fundamental. Este sábado en Ferro desde las 15.30h seamos miles los que digamos "Fuera el imperialismo de América Latina!"