×
×
Red Internacional
lid bot

TRAMPA CONSTITUYENTE. Juventudes de partidos de oposición levantan plataforma en apoyo al proceso constituyente

En la jornada de este domingo, partidos de la oposición realizaron en el frontis del Museo de Arte Contemporáneo la presentación de la plataforma juvenil “Generación Constituyente” y la campaña “Chile digno, si no pa que”. Esto en preparación del proceso constituyente con el cual los partidos tradicionales buscan terminar por la vía institucional con el histórico estallido social, el cual cuestionado profundamente la herencia de la dictadura. ¿Con este proceso constituyente conseguiremos conquistar las demandas que hemos salido a exigir en las calles?

Miércoles 15 de enero de 2020

Entre los partidos y movimientos que adscriben a la plataforma que fue lanzada este domingo, se encuentran el Partido Comunista, Humanistas, PRO, FRVS, IC Y JMRE. Según busca llamar a votar por una nueva Constitución y por la alternativa de Convención Constitucional.

La campaña que impulsan, de acuerdo a lo que anunciaron en él museo ubicado en Parque Forestal, busca llamar a votar por una nueva Constitución y por la alternativa de Convención Constitucional, además de llamar a escribir en el voto la sigla AC, que significa Asamblea Constituyente. Esto en el marco del proceso constituyente impuesto por el pacto de los partidos del régimen con el gobierno de Piñera, el cual pretende desviar las demandas de la calle y sin cuestionar ni terminar con los pilares de la herencia de la dictadura.

Desde el 18 de octubre, la juventud a copado las calles en rechazo a este gobierno al servicio del empresariado, reclamando demandas como educación gratuita y de calidad, que sus padres no reciban pensiones de hambre al momento de jubilar, una salud digna, entre otras. La respuesta de Piñera ha sido una agenda neoliberald e migajas, un proceso constituyente controlado por los partidos tradicionales, y represión y brutalidad policial, dejando más de 3.500 heridos según las cifras del INDH, más de 380 victimas con trauma ocular, más de 2.000 jóvenes presos por luchas y miles de heridos. En el boicot a la clasista Prueba de Selección Universitaria un joven fue atropellado por un carro policial en Pudahuel, a lo que las y los pobladores se han organizado y han realizado manifestaciones, la respuesta del gobierno ha sido llenar de efectivos policiales las poblaciones, además de reprimirlas con gases tóxicos y carro lanza agua.

Mientras estos partidos adscriben al proceso constituyente y le dan oxigeno a Piñera, el gobierno sigue descargando su agenda represiva para vaciar las calles y asegurar que la convención constituyente le ponga fin al estallido social. Esto último lo planteó el presidente de RN Mario Desbordes en una entrevista en TVN, señalando que las reformas y el proceso constituyente es la forma de terminar con la histórica rebelión popular.

No podemos confiar en que los acuerdos entre los partidos de la derecha y los que dicen posicionarse como oposición al gobierno conseguirán la victoria de los millones que han salido a la calle y se han organizado pese a la brutal represión que se ha aplicado.

Este acuerdo solo protege los intereses de una minoría de la sociedad y sostiene la impunidad a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos. Es un proceso constituyente con las reglas del juego predefinidas por los mismos de siempre.

Para enfrentar la agenda represiva de Piñera es urgente impulsar una campaña amplia y democrática contra la represión y normativas criminalizadoras como Ley de Seguridad del Estado o el proyecto de ley que enviará el gobierno para regular el derecho a reunión, necesitamos ser miles en las calles.

Y desde allí, para conquistar nuestras demandas y echar abajo las herencias de la dictadura necesitamos levantar un plan de lucha escalonado, que la Mesa de Unidad Social rompa su tregua con el gobierno y prepare un plan de movilizaciones que ponga en movimiento la fuerza de la clase trabajadora, retomando el ejemplo de la paralización histórica del 12 de noviembre, en miras de una verdadera huelga general para que con esa fuerza podamos derrotar este proceso trucho y realmente conquistar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.