×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. Karen Rojo será investigada por irregularidades en fondos públicos

La investigación fue solicitada por fiscalía y se dará a conocer en la audiencia de formalización el 1 de agosto. La situación de la alcaldesa de Antofagasta junto con el ex asesor de Sebastián Piñera, José Miguel Izquierdo, reabre el debate sobre la utilización de fondos, la corrupción y los cargos de confianza del gobierno y sus municipios.

Jueves 17 de mayo de 2018

La utilización de los fondos destinados a salud y educación pública de la comuna en una asesoría de la campaña electoral de Karen Rojo y contratos con empresas de familiares millonarios son algunos de los antecedentes que fueron denunciados en Contraloría y que hoy están siendo investigados. La investigación tiene como objetivo demostrar ante la justicia si hubo o no irregularidades en el uso de los fondos públicos, lo que podría dejar en evidencia los verdaderos intereses políticos de la alcaldesa en su cargo.

Nos encontramos frente a un nuevo caso de corrupción, pero no es algo nuevo ya que la malversación de fondos e irregularidades en las gestiones de los políticos del gobierno son pan de cada día. Ayer Bachelet con el caso caval y SQM y hoy Piñera y sus "tiempos mejores" entregándole favores a su primo Andrés Chadwick.

La administración de las Corporaciónes Municipales supuestamente tienen que resguardar la salud y la educación asegurando el bienestar de trabajadores, estudiantes, mujeres, ancianos y niños. Pero en lugar de eso lucran desde la administración, favoreciendo a sus familiares millonarios, concesionando proyectos, a través de cargos de confianza y por su puesto con sueldos millonarios.

La investigación en torno a los recursos públicos y la administración de Karen Rojo reabre el debate sobre la necesidad de acabar con la corrupción de los políticos que gobiernan para los empresarios y sus familias. Es por eso que los cargos de administración y gestión no deberían ser elegidos por los alcaldes de forma autoritaria y anti democráctica sin representación de los intereses de las y los trabajadores. Por otro lado debiesen ganar un sueldo como cualquier trabajador docente o enfermera para terminar con los sueldos millonarios que no hacen más que favorecer sus intereses en contra de los de las y los trabajadores que necesitan una salud y educación de calidad.