La noticia sobre el complicado estado de salud de José Antonio Kast ha sido motivo de hilarantes comentarios en redes sociales. Si José Antonio quedase impedido políticamente ¿Qué liderazgos pueden tomar la posta en la ultra derecha?

Ιωαχειν Santiago de Chile
Jueves 25 de marzo de 2021
El complicado cuadro de salud que atraviesa el líder del Partido Republicano , José Antonio Kast, ha sido motivo de hilarantes comentarios en las redes sociales. Más allá de las especulaciones consideramos interesante analizar cuales son las apuestas de la ultraderecha en chile y que liderazgos vienen posicionando.
Para un Partido Político recién inscrito, y que actualmente cuenta solo con 3 concejales y 1 diputado, todo es ganancia en el actual escenario electoral. Su principal capital político es la votación obtenida por su líder en la última elección presidencial, un 7,93%. Dicha aparición electoral lo ha mantenido en las encuestas , incluso arriba de casi todas las figuras de la centroizquierda, pese al estancamiento de su espacio político.
La campaña del rechazo se convirtió en el principal eje aglutinador del Partido Republicano. Fueron los que más azuzaron y promovieron las demostraciones de la ultraderecha, que incluyó polémicas marchas en las que desfilaban lo más reaccionario de la derecha del país. Más allá del resultado , dicha campaña les permitió estructurar un movimiento nacional y dotarse de una estructura orgánica que hoy les permite disputar electoralmente.
Pese a que el resultado electoral resulto en una derrota aplastante para la derecha, Kast y los republicanos lograron articular políticamente a un sector como una minoría influyente. Con esto obligaron a los demás partidos de derecha agrupados en Chile Vamos a tener que pactar con ellos para evitar la dispersión de votos y entrar debilitados a la convención.
Los republicanos así aseguraron que al menos una de sus cartas este en todas las listas a constituyentes lo que amplifica sus fuerzas y aumenta la posibilidad de ser elegido. Todo es ganancia para lo republicanos y mejor si esas posibilidades son más concretas. Solo con mantener el 7 % de votación, pueden apostar a sacar constituyentes en varios distritos.
Uno de sus liderazgos más fortalecidos, es la polémica columnista y licenciada en filosofía Tere Marinovic. La candidata a constituyente por el distrito 10 cuenta con el activo respaldo abierto del líder de la tienda , quien obtuvo una importante votación en dichas comunas. Tere Marinovic podría aguarle la fiesta a otros pesos pesados de la derecha que compiten por un escaño en tal distrito como Blumel o Monkeberg.
El rojo Edward, brazo derecho de Kast, compite en la categoría de gobernador de la Región Metropolitana. En el comando de Orrego (DC) se han encendido las alarmas por que el apoyo que concita el republicano es mayor al proyectado y estaría mermando apoyos al candidato concertacionista.
Esta situación ha obligado a su competidora por la derecha Catalina Parot (evopoli) , ha desplegar una intensa campaña por el voto útil para evitar una fuga de votos. Sin duda, la intención del rojo Edwards es sacar una buena votación que lo proyecte como una carta competitiva para las elecciones parlamentarias de fin de año.
La crisis económica ha empujado a que una parte de la base electoral de la derecha, principalmente los terratenientes agricolas, los pequeños propietarios rurales y un sector de los pequeños empresarios, sientan que este gobierno los tiene abandonados. El éxito de Kast ha sido agrupar a una facción de dicho sector en torno a un programa que pone mucho centro en el fortalecimiento de los aparatos represivos del estado para devolver el orden.
Su principal límite es que su programa últra neoliberal no le permite ganar nuevos adeptos ni erosionar las bases de los partidos de centro, lo que lo condena por el momento a una política de nicho.
Pero más allá del crecimiento electoral, el Partido Repúblicano puede salir fortalecido como proyecto político , con nuevas figuras y tribunas para continuar fortaleciendo su proyecto reaccionario.
La figura de Kast, sin duda, ha sido un factor determinante en la construcción de dicho partido. Pero de verse limitado físicamente de continuar ejerciendo su rol, las ideas de su sector se encuentran encarnadas en nuevas camadas de militantes reaccionarios.
Algunos sectores de la ultraderecha continúan, sin embargo, abogando por un camino independiente al de Kast. Es el caso de Henry Boys, que compite como independiente por el distrito 11 y Axel Kaiser, economista ultraliberal que es el columnista favorito del diario financiero. Del éxito de la apuesta de los republicanos el 10 y el 11 de abril podría implicar que se sumen nuevos actores a reforzar la tienda pinochetista.

Ιωαχειν
Editor y columnista de la Izquierda Diario