La escena es rara, emocionante y potente al mismo tiempo. Mujeres kenianas lanzando eslóganes y llevando pancartas con mensajes de solidaridad con las mujeres polacas en lucha por su derecho al aborto que el gobierno ultraconservador y grupos católicos intenta eliminar casi totalmente.

Philippe Alcoy París
Miércoles 5 de octubre de 2016
“Las mujeres kenianas junto a las mujeres polacas”, “Solidaridad entre las mujeres”. Estos eslóganes pueden verse escritos sobre pancartas de madera, sobre chapas metálicas. Un grupo de mujeres desfila en una calle enviando un mensaje claro de solidaridad. Imágenes que traducen al mismo tiempo la situación precaria de estas mujeres kenianas pero que al mismo tiempo refuerzan su mensaje.
Estas imágenes revelan también el impacto que este movimiento está empezando a tener, no solo en Polonia en donde el lunes pasado 6 millones de mujeres participaron en la huelga nacional contra la nueva ley anti-aborto, sino también internacionalmente. En varias ciudades europeas como Paris, Londres, Berlín y Dublín hubo manifestaciones de solidaridad.
Pero este mensaje de solidaridad desde Kenia toma un significado particular en este momento ya que el gobierno polaco no solo lleva a cabo una política misógina sino que hace parte de los gobiernos que adoptaron los discursos xenófobos, islamofóbicos y anti-inmigrantes más violentos en Europa.
Esta pequeña demostración de solidaridad por parte de estas mujeres kenianas es muy importante para combatir las divisiones que estos políticos reaccionarios quieren imponer a las masas oprimidas y explotadas. La solidaridad entre oprimidos y oprimidas, la solidaridad internacional, es sin ninguna duda un arma potente contra los gobiernos y grupos reaccionarios que se encuentran actualmente a la ofensiva en el continente Europeo y mas allá.
En las últimas horas el gobierno polaco anunció que ante la movilización masiva del lunes va a reconsiderar su posición y no apoyará la nueva ley en el parlamento. Si esto se verifica seria una victoria importante de la movilización pero aun no suficiente. Desde el comienzo del proceso de restauración capitalista al principio de los años 1990, los derechos de las mujeres en Polonia fueron recortados. El aborto fue ampliamente limitado. Ahora se trata de aprovechar de la energía y el apoyo internacional para conquistar el acceso total, libre y gratuito al aborto.
Hacer retroceder al gobierno ultra reaccionario en Polonia a través de la movilización es un punto de apoyo para el conjunto de los oprimidos y explotados del continente. Es por eso que la solidaridad internacional es un factor fundamental y el mensaje de estas mujeres kenianas no puede ser otra cosa que un incentivo para continuar la lucha.
Video: