×
×
Red Internacional
lid bot

ASISTENCIA ECONÓMICA. Kicillof anunció $600 millones de ayuda financiera a productores inundados

Kicillof dio a conocer medidas de ayuda económica para productores inundados de la provincia de Buenos Aires en una conferencia de prensa celebrada en el Ministerio de Economía en la que estuvo acompañado por Daniel Scioli, Carlos Zannini y Aníbal Fernández.

Martes 1ro de septiembre de 2015

Fotografía: DYN

Cerca del mediodía del día lunes el ministro de Economía, Axel Kicillof, junto con el gobernador Daniel Scioli y el secretario Legal y Técnico de Presidencia Carlos Zannini, quienes integran la fórmula presidencial del Frente para la Victoria, y Aníbal Fernández, jefe de Gabinete y candidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires, anunció ayuda financiera por $600 millones para productores agropecuarios bonaerenses afectados por las inundaciones.

Kicillof también estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; su par provincial, Alejandro Rodríguez y Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria de la Nación, Javier Rodríguez.
De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas: “Se trata de programas nacionales por unos 200 millones de pesos a los que se sumarán otros 400 millones de pesos provenientes de préstamos de la CAF y el BID para ayuda tanto a pequeños productores como a la población damnificada”.

El ministro sostuvo que “mañana [por hoy] se declarará el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones agropecuarias”. Estará vigente entre el 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de este año para 65 partidos de la provincia.
Además, precisó que “la declaración de emergencia posibilita que los productores que tengan más del 50% de su campo anegado soliciten y obtengan el certificado de emergencia”. Con esa constancia acceden a un conjunto de beneficios impositivos cuyo costo fiscal se estima en 40 millones de pesos.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli agradeció el “abordaje integral de los distintos niveles del Gobierno Nacional para apuntalar a los productores”.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Economía “Las medidas que se dieron a conocer comprenden la prórroga de vencimiento de impuestos existentes ante AFIP que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones afectadas; la deducción del 100% del impuesto a las ganancias derivada de los beneficios obtenidos de la venta forzosa de la hacienda, y la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal por la AFIP”.

Entre los beneficios financieros otorgados por el Banco de la Nación Argentina, se cuenta la prórroga de todos los vencimientos ante esa entidad bancaria, hasta el 31 de diciembre. Y la prolongación del plazo total para los productores de las bonificaciones que ya tenían otorgadas a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El costo fiscal de ambas medidas ronda los 18 millones de pesos. También se suspende la iniciación de juicios por parte del Banco por cobros de acreencias vencidas.

Además se pondrán en juego recursos del Fondo de Emergencia Agropecuaria por $80 millones focalizados en obras para pequeños y medianos productores. A su vez, se destinarán $20 millones para la limpieza y mantenimiento de canales de drenaje, y se invertirán $25 millones en la asistencia para la recomposición productiva post-emergencia de los pequeños productores.

Durante la conferencia se dimensionó en 1.170.450 las hectáreas con suelos anegados y en casi 788 mil hectáreas de aguas en superficie.

La asistencia financiera multilateral de la CAF y el BID por $400 millones estará orientada a las obras que se identifiquen como necesarias para reparar la infraestructura y los daños materiales que se produjeron, como así también a la reanudación de los servicios básicos a la población afectada.

El anuncio llega en momentos en que el oficialismo está tratando de superar el daño que sufrió la candidatura de Daniel Scioli por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. El claro tinte electoral que cobró el anunció quedó expresado en la inédita visita de los principales candidatos del oficialismo al edificio del Ministerio de Economía. También quedó en evidencia la celeridad para atender de manera “integral” a los productores, como agradeció Scioli, mientras que la población trabajadora pobre es condenada a regresar a las mismas condiciones de miseria que sufría en los barrios afectados previo a las inundaciones.